«El Tuerto».

Probablemente nos habíamos cruzado muchas veces, pero, al menos para mí, él era uno más, otro “surfero” del viento sin identidad, hasta aquella mañana de mediados de mayo de 2019.

Era un día de descanso entre grupos de “guiris pajareros” y, aprovechando que estaba libre y cansado, puse comida para ver si comenzaban a bajar los buitres y observar a los recién llegados milanos negros, que en esa época son un espectáculo de vuelos, picados y bailes aéreos.  

El Tuerto en el peor de sus momentos.

Cualquiera que haya observado el comportamiento de los milanos sabe que, si pueden evitarlo, no se posan cerca de la comida, sino que hacen vertiginosos ataques para coger pequeños trozos y comer mientras vuelan, o se la roban a otros milanos o córvidos pequeños, como cornejas o urracas. Especialmente en primavera, los milanos negros son muy peleones y en el momento en que uno se posa aparece otro desde arriba y, a gran velocidad, ataca e intenta hacer presa sobre su rostro.

Yo andaba entretenido intentando averiguar el pequeño guiño que precede al inicio de un picado y disfrutando del reto de intentar congelar con la cámara la velocidad del momento, cuando lo vi en el suelo. Por la distancia, no observé nada raro, salvo este comportamiento tan extraño en esas circunstancias: comía como pasta una oveja, sin que aparentemente le preocuparan los ataques de otras aves. Enfoqué con el objetivo y disparé. Cuando miré la foto vi su cara con el perfil derecho destrozado, y donde debería estar su ojo había una masa sanguinolenta con puntos blancos. Pensé que serían partes de su globo ocular.


Era 17 de mayo y aquella fue la primera foto que hice a “el Tuerto”, desde aquel momento se convirtió en el más especial de los milanos reales para mí. Aparte de su cara como un Picasso, lucía una librea bastante penosa, con las plumas descolocadas y en mal estado, sin brillo, sin ese porte chulesco que distingue a los milanos reales.

Nunca había visto un adulto con este problema. Sí me he cruzado un par de veces en el comedero con volantones que habían sido víctimas de sus congéneres y habían perdido el ojo. En esos casos supongo su inexperiencia y dudo que salgan adelante, pero nunca había visto un ejemplar maduro con este problema.

Decidí ayudarle en la medida que me permitían mis posibilidades, en sus circunstancias y por la época -ya posiblemente criando- podría tener serios problemas para sobrevivir, tanto él como su pollo de ese año. Lo que hicimos fue poner cada día algo de carne en el hide de pequeños pájaros que hay pegado al edificio y rodeado de pinos, donde sería más difícil que lo atacara otro milano.

Durante toda la primavera fue recuperando su apostura, se le fueron colocando las plumas y volvió a mirar erguido con su único ojo, en forma seria y desafiante, en todas direcciones, al tiempo que volvía a brillar. Pero nos seguía preocupando la pérdida de su ojo y el hecho de crear una dependencia de nuestros aportes, que tampoco pretendíamos que se hicieran eternos. En el transcurso de un mes, hasta mediados de junio, no faltó a la cita ni un día, comía parte y, cuando podía transportarlo, volaba con el resto.

Evolución de las heridas y lesiones.

Pero, a partir del 15 de junio, apareció en el comedero un precioso volantón de milano real, de considerable tamaño, con su plumaje dorado y sus ojos completamente negros, que comía e incluso se bañaba en la poza, sin ningún pudor, secándose luego al sol en los posaderos de los paseriformes. En tres días no coincidió con “el Tuerto”, que no se presentó, pero, al cuarto día, varios milanos negros comenzaron a importunar al pollo y a atacarle disputando la comida, momento en el que apareció repartiendo caricias y defendiendo al pollo, que, me quedó claro, era el suyo.

Cuando puso en fuga al resto y se quedó vigilando como se alimentaba su hija, pude comprobar que se le había caído la costra de sangre seca y fue una sorpresa que el ojo derecho, aunque aún velado, seguía en su sitio. Aunque ya no lo sea, para mí siempre será “el Tuerto”, pese a que en aquel momento parecía el fantasma de la ópera.

Han pasado ya casi cuatro años, no ha dejado de venir a los dos comederos ocasionalmente, pero sin dependencia alguna. Desde aquel primer año nunca ha vuelto a presentarnos a sus vástagos, aunque si ha venido varias veces con su pareja, y no he dejado de fotografiar su evolución. A veces el agujero que hay entre el ojo y el pico está hueco, otras veces blanco e infectado, pero siempre se recupera. Aunque pienso que algún día será una infección lo que le mate, espero que tarde, es un auténtico superviviente. Le he fotografiado en vuelo, relajado, enfadado, en guardia…, en todas las actitudes, pero aún me quedaba una sorpresa más.

En invierno, cuando el hostal está cerrado, vivimos en nuestra casa, en medio del pueblo de Navarredonda de Gredos. Nuestro salón está en el último piso, es una buhardilla con dos balcones y en cada balcón hay una jardinera, donde, en lugar de plantas, en invierno, ponemos comida para los pájaros. Hace tres años, comenzamos a ver que por las noches subía una garduña a rebañar las jardineras de restos, así que empecé a poner algunas sobras de comida de carne para los mustélidos.

Un día que no había nada, subí al hostal a por alguna carcasa de pollo o algo similar para que la garduña no perdiera la costumbre, la pusimos en el balcón, eran más o menos las tres de la tarde, nos pusimos a comer, cuando vimos una gran sombra pasar, por dos veces, rozando la barandilla del balcón. A la tercera, para nuestro enorme asombro, “el Tuerto” se posó como un gorrión más, apoyado en la maceta, comiendo tranquilamente donde jamás pensé que vería a un milano real, salvaje y en absoluto humanizado.

Tuve la sensación -aunque nunca lo vi de cerca sin un cristal espía de por medio- de que él a mí sí me tenía visto, me había fichado cuando le ponía la comida. Loli siempre dice que me conoce por la calva y me siguió hasta casa, a mí también me gusta pensar que para él soy un humano especial, quizá “el calvo”. Tengo bastante claro que me reconoce, en otro caso nunca vendría a comer al balcón, de hecho, ningún otro milano lo hace.

Cuando ocurren estas cosas es cuando te das cuenta de lo gratificante que es poder ayudar a un animal libre y salvaje sin que deje de serlo, es una de las sensaciones más reconfortantes que existe, cuando le reconoces en vuelo o lo ves correr y desconfiar, como el “Zorrigato”, pero esa es otra historia.

La isla que no visitó Darwin, la descripción de especies y un vídeo de pajaritos.

Los pajareros que saben de esto recomiendan a los nuevos aficionados a la observación de aves un destino para comenzar en el mundo de los viajes ornitológicos, un lugar donde los paisajes son diferentes y donde observar especímenes que solo allí se ven: desiertos y selvas relecticas, reptiles y aves endémicas e, importantísimo, aires nuevos que respirar. Todo ello, con la facilidad añadida del idioma: las Islas Canarias.

Saludemos a Pinzón canario como nueva especie.



Gracias a Sucesos en la naturaleza canaria, de Juan José Ramos (Bichomalo libros, 2021), sabemos que Darwin quería haber desembarcado en Tenerife. Le constaba, con datos fehacientes, la diversidad de su fauna y flora y sus diferencias con respecto a las continentales. Desgraciadamente, una vez hubieron fondeado el Beagle en la bahía, las autoridades no dejaron bajar al personal sin antes pasar una prolongada cuarentena. Reino Unido estaba bajo los rigores de la peste y el temor al contagio de la población isleña hizo el resto. El estupendo libro, anecdotario curioso y científico a partes iguales, deja caer la posibilidad de que el bueno de Charles -en el caso de que hubiese llegado a patear el Teide y los bosques de laurisilvas- elucubrase los principios de su teoría de la evolución al conocer lo que en la isla acontecía. ¿Y si los pinzones azules, las variedades locales y otras especies le hubiesen bastado para hacer sus razonamientos antes de haber visto los famosos 18 pinzones? 

Lo cierto es que hoy en día la avifauna de todo el archipiélago es un “a medio camino” entre unas cosas y las otras. Especies y subespecies sufren continuos cambios de estatus nominal, gracias a los quebraderos de cabeza de los taxónomos. Esto hace que los pajareros que visiten cualquiera de las islas estén obligados a fijar su atención en todas las aves residentes, sean o no excepcionales, ya que en cualquier momento puede que aquella subespecie de pinzón vulgar tan diferente que las habita, pase a ser especie diferenciada. Ya sabéis: líos de listas. Un sindios.


Mosquitero canario: probablemente el ave mas frecuente.

De pajareo por Tenerife

Si la literatura sobre Colón se hubiese limitado a explicar que el tal Cristóbal describió una tierra que nadie parecía conocer, ahora no se harían chistes sobre lo poco oportuno que es decir que alguien descubrió algo con, no sé, 300 millones de años, y que ya estaba habitado por seres humanos. 

Esa parece ser la diferencia entre “describir” y “descubrir”. Los naturalistas, con esa manía de la precisión científica, se limitan a decir lo que han visto y cuando. Y luego ya si eso llega otra persona o equipo de personas y decide que eso que describió ese alguien hace 200 años es diferente a todo lo visto. Pero nadie, absolutamente nadie, se atreve a descubrir nada que lleva ya unos millones de años por aquí.

Así, por ejemplo, Vieillot en 1817 dijo que había un pajarete muy parecido a los pinzones vulgares en Tenerife. Tan parecido era, a pesar de colores y tamaño notablemente más grande, que decidieron que se iba a llamar Fringillia coelebs canariensis y que era una subespecie del continental.

Y así ha sido hasta que hace muy poco las diferencias fisionómicas, estéticas, sonoras y genéticas han hecho que el coelebs volase y el Fringillia canariensis pasase a engrosar la lista de especies del mundo. Incluso tiene dos subespecies, radicadas una en La Palma y otra en El Hierro.

Los picapinos locales tienen el pecho de un gris muy llamativo. A la derecha, un ejemplar con un curioso plumaje.

Curiosamente, hace un par de años era el Petirrojo europeo (Erithacus rubecula), en su subespecie superbus, el que parecía en el disparadero para independizarse y convertirse en una nueva especie. Sin duda, el ave en cuestión tiene matices bien diferenciados a simple vista. El vientre es blanco nuclear, naranja el pecho y pardas las alas, manto y píleo están separados por una ancha y bien definida franja de un gris azulado. Aunque es igual de bullicioso, definitivamente, no tiene nada que ver su afabilidad con la de los ejemplares peninsulares, siendo más huidizo y, por lo general, más difícil de fotografiar.  

Otra ave canaria que físicamente parece considerablemente diferente a la de su especie nominal, es el pico picapinos (Dendrocopos major). La subespecie canariensis, que encontramos en los pinares de la corona forestal de Tenerife, tiene el pecho entre gris claro en unos ejemplares y negruzco carbonoso en otros. Pero, quizá su mayor diferencia se encuentre en lo relativo a su comportamiento social. Lejos de ser un gruñón territorial, incluso en invierno, estos pájaros tienen un notable comportamiento social y se los puede observar en pequeños grupos y sin problemas aparentes por compartir espacio con otras especies, como canarios o pinzones azules. Así, con lo dicho, lo mismo vas a visitar los pinares canarios y en una sola imagen te llevas el pack de tres.

Hablando de diferencias, la subespecie canaria bien diferenciada de la nominal es el reyezuelo sencillo. El Regulus regulus teneriffaese aleja de la imagen graciosa, simpática e inofensiva de los ejemplares de la variedad nominal. Con unos colores más contrastados y un aro ocular negro, este pajarillo pasa a tener un aspecto inquietante. Es como un bicho de la noche. Esto de los ojos negros y aparentemente más grandes le pasa también al petirrojo y al pinzón. Puede ser una apreciación y que no responda a dimensiones reales, pero mientras este detalle se comentaba ante la presencia de un reyezuelo, alguien muy solvente afirmó que bien podría ser que se hubieran desarrollado así ante las necesidades que genera vivir en un entorno tan oscuro como la laurisilva.

El herrerillo africano, otra singularidad. El reyezuelo sencillo y su peculiar expresión facial.

Los muy frecuentes mosquiteros canario, los desafiantes bisbitas caminero, las escasas palomas turqué y las preciosas, mágicas, huidizas, y tristemente escasas palomas rabiche, junto al mundo pardela y gaviota, completan el elenco indispensable de aves de Tenerife. 

Pero todo en Canarias, como bien dirá ese experto que recomienda al novel la visita al archipiélago, es particular. Casi todo allí es una subespecie y dejar que pase el tiempo captando las sutiles diferencias, un ejercicio de observación muy recomendable. Por ejemplo, los pequeños cuervos grandes (Corvus corax canariensis); los ligeros matices del busardo ratonero local (Buteo buteo insularum) o los difícilmente diferenciables cernícalos vulgares de las islas (Falco tinnunculus dacotiae).

Otra cuestión diferente es la tenebrosa experiencia de conocer una isla cuyas costas son un cinturón de ladrillo y cristal, sus bosques más carismáticos un par de manchas, y su Parque Nacional -El Teide- un parque de atracciones. Pero esa es otra guerra. Perdida, me temo. 

Moana, mi zarapito favorito de Baldaio.

En ornitología las anillas cuentan historias, muchas veces, de aves migratorias que realizan viajes épicos atravesando mares y continentes entre zonas de reproducción e invernada.

El protagonista de esta historia es un zarapito real (Numenius arquata), marcado con anilla blanca y código negro EAXE. En este caso, gracias a la anilla conocemos su historia que, en efecto, va de migraciones, entre el centro y el suroeste de Europa, pero también va de otras cosas: va de lucha, va de superación, va de logros y también va de fracasos.


Moana en Baldaio.

Realmente, nuestra protagonista no es un zarapito, sino una zarapita, una preciosa hembra de la especie a la que, durante un tiempo, le llamábamos, precisamente, como la inscripción de su anilla. “Allí está EAXE”, pensaba cuando me la encontraba en el campo. “Sigue la hembra con anilla blanca e inscripción EAXE”, anotaba en la correspondiente lista de e-Bird. Baldaio es el lugar en el que nos encontramos, y es donde siempre nos vemos en una quedada nunca programada, como cuando en los viejos tiempos, sin teléfonos móviles, simplemente bajabas al sitio de siempre porque sabías que era la manera de encontrarte con tus amigos. Y ella, para mí, ya se ha convertido en una amiga, aunque sólo yo lo sepa, y allí, en Baldaio, una de las primeras cosas que hago al llegar es buscarla.

Al ir aumentando el trato y la correspondiente confianza, llegó un momento en que creímos que se merecía tener un nombre de verdad. “Moana” fue el elegido. ¿Por qué? Lo contaremos más adelante.

A lo que íbamos. Estamos en Bélgica, a unos 30 km. al este de Bruselas. Resulta que una de las parejas reproductoras locales de Zarapito Real abandonó su nido en la fase de incubación, en ese momento entró en el juego otra de las protagonistas de esta historia. Otra chica, otra guerrera, otra heroína, esta vez humana: Griet Nijs.

Griet es una ornitóloga que forma parte de un equipo de gente apasionada por la naturaleza que realiza seguimiento de la población local reproductora de zarapito real, además de acometer una serie de intervenciones centradas en la conservación de esta población. En este caso, Griet recolectó los huevos de este nido abandonado. Según me comenta, recogen los huevos de los nidos abandonados para intentar sacarlos adelante artificialmente, con el fin de compensar la bajísima productividad de la especie. Al explicarme esto, su frase final fue “cada individuo cuenta”, que, por sí misma, ya nos da una idea bien clara de la cruda situación de conservación que atraviesa la especie.

Griet trasladó los huevos al Centro de Recuperación de Fauna Salvaje de la zona (llamado Oudsbergen), donde fueron incubados artificialmente hasta que, el 18/05/2020, llegó al mundo Moana. Puedo hacerme una idea del cariño con el que el pollo fue criado por el personal de dicho centro, al mismo tiempo que se intentaba minimizar el contacto directo con los humanos para evitar la improntación. Todo discurrió estupendamente y, con el paso de varias semanas, llegó el día en que Moana se convirtió en un precioso juvenil de zarapito real, capacitado para volar, así que, el 30/06/2020, fue liberado en el mismo lugar de su malogrado nido. .

Zona de reproducción de zarapitos reales donde recuperaron el huevo del que salió Moana.

Ahora entra en la historia el que escribe y mi más apreciado local patch, el complejo húmedo de Baldaio, en el ayuntamiento de Carballo, en la provincia de A Coruña. Es un humedal conformado por una laguna y marisma situadas en la costa, tras una de las playas más grandes de Galicia, con un amplio cordón dunar asociado, y está comunicado con el mar por un canal, que supedita su nivel de agua al régimen mareal. Así, con marea baja quedan al descubierto amplias superficies de intermareal que son el hábitat ideal de buena cantidad y diversidad de aves acuáticas. Entre ellas destacan especialmente las limícolas, que constituyen el principal interés ornitológico de este espacio, que alberga notorias concentraciones de este grupo de aves en invernada y, principalmente, en ambos pasos migratorios, habiendo sido registradas, a día de hoy, un total de 42 especies de esta familia. Particularmente, es una localidad de invernada tradicional de los zarapitos reales, en números que, en los últimos años, parecen ir a menos, y que fluctúan entre los 40 y los 80 ejemplares.

En mi visita rutinaria del día 7 de marzo de 2021 conocí a Moana, aunque en ese momento no lo sabía. Realmente lo que vi fue un zarapito real que portaba una pequeña anilla amarilla en una pata y, en la otra, una anilla de mayor tamaño, blanca, con una inscripción que no pude descifrar, y que, de hecho, me costaría un buen número de visitas, ya que los zarapitos reales en esta localidad suelen ser muy esquivos y no se dejan observar a distancias cómodas. Lo que sí aprecié desde esa primera observación es que era una hembra. Tenía un largo pico que la identificaba como tal, pues en los zarapitos son ellas quien, en promedio, tienen un pico de mayor longitud que ellos, además de un mayor tamaño corporal en general.

Una vez por fin leída la anilla comprobé, en Cr-birding, la web de referencia de los ringwatchers, la gente fanática de las anillas, que correspondía a un proyecto de marcaje belga. Y al otro lado apareció Griet, que no tardó ni un día en responderme al correo. Griet y yo hablamos de “EAXE” por e-mail, por Facebook, por Messenger… Griet rebosaba ilusión por saber que “aquel pollo de zarapito” no sólo había sobrevivido, sino que había completado su migración postjuvenil, y a un lugar totalmente esperable para cualquier ejemplar de su especie nacido en Centroeuropa. Es decir “su pollito de zarapito”, a pesar de ser criado por la mano humana, era un zarapito más, que se comportaba como un zarapito más, y que migraba como un zarapito más. De algún modo, era la certificación de un trabajo bien hecho, por su parte y por parte del personal del centro de Oudsbergen. Griet quería saber cómo era Baldaio. Me pidió videos, fotos y descripción de la zona.lo quería conocer todo del lugar elegido por su zarapito para su dispersión postjuvenil. Y, por supuesto, yo estaba encantado de contar cosas de la belleza de mi pequeño trozo de tierra sagrado al que la gente pajarera llamamos “local patch”.

Grupo de zarapitos en Baldaio.

Moana estuvo presente en Baldaio durante todo el resto del año 2021 y se quedó hasta finales de Marzo de 2022, cuando desapareció. De hecho, creo, aunque no puedo probarlo, que estuvo todo el invierno 2020-21, pero durante el mismo, los zarapitos reales estuvieron especialmente esquivos y es muy probable que haya pasado por alto la presencia de uno anillado.

Comuniqué a Griet que, a finales de marzo, el ave había dejado de verse en Baldaio. Ella me trasladó su terrible curiosidad y emoción por saber si aparecería en alguna zona criando. Es sabido que las hembras de zarapito real pueden intentar criar por primera vez en su tercer año calendario, es decir, cuando tienen cerca de 2 años de edad. Moana abandonaba Baldaio después de una larga estancia de 12 meses seguros y, con probabilidad, hasta puede que unos 18, en caso de que, como también parece probable, haya llegado aquí en su primer verano-otoño. Por cierto, también en eso se habría comportado como cualquier ejemplar de su especie.

Avanzado ese verano, Moana reapareció en Baldaio, concretamente el 6 de agosto. Le conté emocionado a Griet que estaba de vuelta, quien me informó de que no se habían tenido noticias de ella fuera de mi local patch. Pasó el resto del verano, todo el otoño y todo el invierno en Baldaio, acompañándome en cada visita al lugar, hasta que volvió a desaparecer a finales de febrero. Durante esa temporada, con cada visita, la fui conociendo mejor. Ella es una más del tradicional grupo de zarapitos de Baldaio, que constituyen una figura icónica de este humedal (si hubiera que elegir un ave que represente a Baldaio, sin duda sería el zarapito real), y que ponen frecuentemente banda sonora a mis mañanas de pajareo, con sus “curlíes” muchas veces emitidos a coro. Todos los zarapitos reales de Baldaio se juntan para dormir y reposar. También la mayoría se mantienen juntos mientras se alimentan. En cambio, Moana suele buscar comida en solitario, eligiendo para este fin zonas de la laguna con aguas someras donde parece que tiene una extraordinaria habilidad para atrapar invertebrados poliquetos. Lo digo por las tasas de éxito en la captura, en comparación con otros zarapitos reales presentes. Es curiosa la querencia de Moana para alimentarse por zonas con un nivel de agua que le llega a la parte superior de sus patas. Cuando la pandilla local de zarapitos reales, con marea mediada o baja, aprovechan la bajada del nivel de agua para alimentarse, es habitual que las anillas de Moana queden sumergidas y resulten invisibles, pero el que la conoce sabe que Moana será “el zarapito que se alimenta con el agua por los muslos”. El hecho de ser una hembra y, por consiguiente, ostentar un pico bien largo, probablemente le permita explorar esas zonas cubiertas por agua, quizá vetadas para los machos, de pico más corto.

Estuvo en Baldaio al menos hasta el 28 de febrero. Cuando desapareció, se lo comuniqué inmediatamente a Griet. A comienzos de abril ella me escribe con una buena noticia y una promesa asociada. La buena noticia es que se había localizado a Moana emparejada con un bonito macho en la zona donde había sido liberada, en el entorno de Glabeek. La promesa es que no escatimaría esfuerzos para localizar su nido y conseguir protegerlo. Según me explicó Griet, la mortalidad de pollos es altísima, sobre todo en su primera semana de vida, debido a la predación y a trabajos agrícolas en las parcelas donde crían, así que protegen el mayor número de nidos que pueden, usando un sistema basado en una especie de pastor eléctrico dispuesto alrededor del nido. Por lo visto, en lo que se refiere a la predación, los “infractores” son muy variados: zorros, mustélidos, erizos y rapaces diurnas y nocturnas.

Moana instantes después de su liberación.

Semanas más tarde, Griet me volvía a escribir, esta vez con malas noticias. El nido de Moana y su pareja, su primer nido, había sido depredado, puesto que la persona propietaria de la parcela no había dejado entrar a protegerlo. Tampoco a las personas salvadoras de los zarapitos les habría dado tiempo a retirar los huevos para intentar incubarlos artificialmente como, en su día, habían hecho con el huevo que le dio vida a ella. Según me cuenta Griet, buena parte del éxito de las medidas de gestión de la población depende de la predisposición de la persona propietaria de la parcela agrícola donde se instala el nido, con la que intentan acordar su protección y, a veces, medidas como el retraso de la fecha de siega o la reducción del número de cabezas de ganado en dicha parcela. En todos los lugares cuecen habas, un refrán muy de nuestro país que, precisamente, nos recuerda que no sólo en él hay personas insensibles con cosas de la naturaleza.

Griet y su equipo buscaron una posible puesta de reposición de Moana y su pareja, sin éxito. De ese modo, en fracaso absoluto, acaba su primer episodio de cría.

Ese fue el momento en que me di cuenta de lo injusto que era que nuestra querida ave no tenía nombre más allá de “EAXE”, así que Griet y yo acordamos que, si después de este episodio de cría fallido, a final de verano regresaba de nuevo a Baldaio, la obligación de ponerle un nombre de verdad sería inexcusable.

Y el pasado 26 de agosto de este año allí estaba, de nuevo, reluciente por momentos al ser iluminada intermitentemente con los rayos de sol de una mañana de nubes y claros, en Baldaio, mi Baldaio, su Baldaio. Fue entonces cuando empecé a pensar en cómo se podría llamar. Le dediqué horas, en diferentes días, buscando la inspiración, varias veces allí mismo, observándola directamente con el telescopio, pero su nombre no salía. Sabía que esa ave había nacido con un nombre, pero ese nombre estaba por descubrir. Tenía la sensación de que sólo había que quitar lo sobrante, como en aquella popular historia de la escultura que ya existía dentro de la piedra. Finalmente fue una persona de mi entorno, de mi confianza y de mi cariño, dotada de dosis extra de sensibilidad y, al igual que nuestra ave, graduada cum laude en tesón y en aquello de plantar cara a las cosas de la vida, la que sacó a la luz su nombre, por esto, mil gracias, Belén. Belén me lo contó a mí, y yo lo cuento aquí. Moana significa “océano” en la cultura hawaiana. La lucha por la supervivencia de nuestra zarapita, el hábitat elegido por ella para pasar la mayor parte del año, así como otras cosas sólo aptas para corazones sensibles, invitan a sumergirse en esta cultura que se caracteriza por un profundo respeto por la naturaleza, y también por una profunda conexión de las personas con esta. Es en este contexto donde el océano constituye un elemento significativo: es fuente de vida, de belleza y de fuerza: Océano, Moana…ese, sin duda, era el nombre.

Y el día en que estoy acabando de escribir esta historia, precisamente he estado en Baldaio visitándola, a ella y al grupo de, exactamente, 39 zarapitos reales que está pasando el otoño-invierno allí. Yo tengo más ojos para ella que para ningún otro zarapito, de lo que, espero, estos nunca se enteren, para que no puedan sentirse menospreciados. Me gustan los zarapitos, pero Moana me gusta mucho más.

Ya lleva 2 meses aquí tras su reproducción fracasada y, si todo va bien, estará aproximadamente otros cuatro meses hasta que, con el final del invierno, cada zarapito de ese bando de 39 regrese a su casa de primavera, con la excepción de unos pocos, presuntos segundos años, a los que no se le supone prisa porque no van a criar, que se quedarán con nosotros todo el verano.

Sólo toca desear que, llegado ese momento, regrese con fuerzas a sus pastizales de Glabbeek y, esta vez sí, tengan, ella y su compañero, una reproducción exitosa y nos lo venga a contar a Baldaio, a su manera, a final de verano.

Mientras tanto, puede pensarse que desde aquí poco podemos hacer, aparte de los obvios buenos deseos. En cambio, sí podemos, y de hecho lo hacemos siempre que tenemos ocasión. Poner en valor, bien alto, bien claro, allí donde nos dejen, la importancia de este espacio natural, y otros que, como este, son lugar de parada migratoria e invernada de aves acuáticas, y pedir, asimismo, bien alto y bien claro, que las figuras de protección que tiene lo sean también de facto.

Moana en Baldaio.

Sin ir más lejos, en mi penúltima visita a Baldaio, el grupo de zarapitos donde reposaba Moana, en medio del intermareal, fue perseguido por 3 perros cuya persona propietaria llevaba sueltos, algo que ocurre y, por desgracia, no sólo de manera habitual, sino sistemática. Recuerdo cuando, hace unos años, toda la sociedad de mi comunidad gallega se indignó cuando alguien hizo una pintada en la fachada del majestuoso Pórtico de la Gloria de la catedral de Santiago de Compostela, por considerarlo, como no puede ser de otra manera, un atentado contra nuestro patrimonio. Se agradece esa indignación en masa, pero… ¿Por qué, cuando cambiamos de patrimonio (de arquitectónico a natural, en este caso) mucha gente no sólo no se indigna, sino que le quita importancia al problema? Baldaio es un Pórtico de la Gloria, y cada una de nuestras zonas húmedas costeras, son un Pórtico de la Gloria, y para poder seguir contando la historia de Moana, y de otras muchas de nuestras aves, necesitan que las leyes en materia de conservación de la naturaleza, que ya existen, se cumplan y se hagan cumplir.

Y la historia continuará, espero que durante mucho tiempo, al menos el correspondiente a la esperanza de vida media de un zarapito real.

Sin más, dar mil gracias a Griet, por ser la heroína del mundo de los zarapitos, y por ofrecerme tanto volumen de información sobre nuestras queridas limícolas de pico largo y decurvado. Y a Belén, por aceptar el reto de quitar lo sobrante para así descubrir el nombre de Moana y ostentar los superpoderes para hacerlo. A ti, Moana, te veo el sábado por la mañana en Baldaio.

Georgia: Pajareando en la esquina difusa de Europa.

La región del Cáucaso en general y Georgia en particular poseen una ubicación geográfica dudosa. No es que no se sepa dónde están, es que los geógrafos no se aclaran con si es el comienzo de Asia o el confín de Europa. Y no me extraña. Cuando recorres Georgia y descubres la diversidad cultural y natural del país, comprendes perfectamente esa duda.

La ermita de Guergeti en el Alto Caucaso.

Los extremos geográficos de Europa son puntos de gran interés natural: Islandia, Noreste de Noruega, Península Ibérica y el Cáucaso constituyen algunas de las zonas con mayor biodiversidad y que además atesoran más especies y hábitats exclusivos a escala europea. Con esta motivación y con la recomendación de numerosos colegas pajareros que la habían visitado con anterioridad, como Guillermo Mayor (Guille), Javier Gomez Aoiz y Daniel López Velasco, decidimos abordar este destino. Todo estaba preparado para realizarlo en 2022, pero la guerra en Ucrania nos hizo retrasar la cita un año, para tranquilidad de nuestras familias. Y así, con la inestimable ayuda de Guille, que había trabajado durante dos años en proyectos de conservación y seguimiento de aves en el país, los consejos de otros colegas pajareros y la habitual consulta de trip reports colgados en cloudbirders, nos pusimos a preparar el viaje en busca de todas esas especies de la guía de aves de Europa que tantas veces habíamos mirado con la curiosidad de su restringida distribución: perdigallos, gallos lira diferentes, colirrojos de nombre raro… ¡por fin podíamos estrenar las tercera edición de “la Collins”!

Del 4 al 14 de mayo de 2023, los siete colegas ya habituales en estas escapadas realizamos nuestro viaje naturalista anual y descubrimos un pequeño paraíso natural en este cruce de caminos de ambos continentes. La preparación logística se basó en alquiler de “bed and breakfast” via web (Booking) y los vehículos con una empresa local de alquiler de coches donde adquirimos dos todoterrenos con los que sufrimos algún que otro percance, debido al mal estado generalizado de las carreteras. Se trata de un país seguro, amable y manejable, los precios en general eran entre un 20 y un 30% menores que en España. No se necesita visado y el único papeleo necesario es al moverte por zonas fronterizas, como es el caso de las áreas de Vashlovani y Chachuna. Por eso, es aconsejable contactar con el Parque Nacional. Ellos te asesoran en la elaboración de los sencillos, pero necesarios, trámites administrativos. También es importante saber que las carreteras se encuentran en un estado de conservación muy mejorable, por lo que es recomendable extremar la precaución en carretera y tener paciencia con la duración de los desplazamientos.

Busardo moro, mosquitero montano, camachuelo grande y colirrojo de Güldenstädt

La llegada a Tiflis fue a las cinco de la madrugada, lo que nos permitió hacer la primera visita al Lago Kumasi bañado por los primeros rayos de sol. Esos días de primeros de mayo estaba en pleno paso migratorio. De hecho, es un sitio típico de paso de grulla damisela, aunque no hubo suerte con ella. Sin embargo, el espectáculo de aves en el humedal y su entorno fue una perfecta bienvenida al país. Desde las embarradas orillas se observaban decenas de especies: pelícanos ceñudos, cigüeñas negras, canasteras, somormujos cuellirrojos y cientos de limícolas. En las líneas de teléfono del destartalado pueblo descansaban miles de golondrinas, además de especies residentes como collalbas pías e isabel, alcaudones chicos o carracas.

Tras esta espectacular bienvenida, partimos a la primera de las tres grandes zonas que exploramos: el gran Cáucaso. En la carretera de aproximación hacia el norte se atraviesan, primero, bosques templados -entre los que destacan los hayedos de haya oriental, mezclados con bosque mixtos de carpes, avellanos y tilos- donde hicimos una breve parada para observar aves forestales, como papamoscas gorguirrojo y agateador euroasiático. Continuamos nuestro ascenso al Cáucaso axial por la carretera militar, rebasando filas de cientos de camiones que esperaban interminables colas para entrar a Rusia, desde 100 kms antes de la frontera.

La siguiente parada, la realizamos en el “Monumento a la amistad entre Georgia y Rusia”. Estaba en tan malas condiciones como la supuesta amistad, pero las vistas eran impresionantes. El ave más abundante era la subespecie caucásica mirlo capiblanco, que buscaba alimento entre los pocos parches de suelo deshelado. .

Lago de Tabtskur. Pelícano común y bisbita gorguirrojo.

Continuamos ruta hacia Stepansminda (1700 msnm), pueblo de montaña desde el que en los siguientes tres días haríamos rutas de observación de aves. La situación de esta población, a los pies del Kazbeg (5100 m) y a escasos 5 km de la frontera con Rusia, es un enclave privilegiado para observarlas. A comienzos de primavera se pueden ver bajo la línea de nieve. Los distintos puntos de observación en el entorno de Stemapsminda y algunos recorridos a pie por los impresionantes valles, como el de Juta, nos permitieron la observación de toda la comunidad de avifauna de montaña del Cáucaso. Cabe destacar algunas especies endémicas como los perdigallo del Cáucaso, el gallo lira caucasiano, los mosquiteros caucasiano y verde, el serín cabecinegro, el colirrojo de Gündestaldt y el camachuelo grande, cuya distribución en el paleártico hace de estas poblaciones del Cáucaso las únicas europeas. A estas, la acompañan otras especies con mayor presencia en paleártico occidental, como quebrantahuesos, águila real, treparriscos o bisbitas alpinos. Por si todo ello no fuera suficiente, durante este periodo de finales de abril a mediados de mayo, los puertos de montaña y especialmente el impresionante enclave del monasterio de Gergueti nos permitieron disfrutar de un paso migratorio de águila esteparia, halcón sacre, busardos de estepa, abejeros europeos y la curiosa estampa de bandos de abejarucos volando contra un fondo de picos nevados de más de 4000 ms de altura. Todo ello sentados en el patio de un monasterio del siglo XI y bajo la divertida mirada de monjes georgianos. No se podía estar más cerca del cielo.

Toda la zona del Cáucaso mantiene buenas poblaciones de mamíferos: osos, linces y lobos, pero, aunque insistimos en varias esperas, sólo conseguimos observar varios rebaños de íbices caucasianos con la omnipresente banda sonora de los cantos nupciales de los perdigallos en celo.

Después de tres días explorando los alrededores de Stepansminda, era la hora de buscar nuestro siguiente destino: las estepas del despoblado y árido sureste. En poco más de 200 km, pasamos de estar rodeados de picos de hasta 5000 ms, a estarlo de unas estepas semiáridas a 200 m. De estar a 5 km de Rusia, pasábamos a recorrer un parque nacional en la frontera desierta con Azerbaiyán. El cambio no podía ser más radical.

Reserva natural de Chachuna. Francolín ventrinegro y perdiz chucar.

Y así, en este viaje al extremo suroriental de Georgia, fuimos de los neveros y glaciares, los prados alpinos, los hayedos orientales y bosques mixtos mediterráneos, a los pastizales y zonas agrícolas salpicadas de viñedos, y a interminables pastos recorridos por rebaños de ovejas. En medio de ese paisaje, llegamos a nuestra siguiente zona de visita: las estepas del Sureste. Con base en el curioso pueblo de Dedoplistkaro, donde nos alojamos en un bed and breakfast auténtico, visitamos el Parque Nacional de Vashlovani, último lugar donde vivió la subespecie caucásica de leopardo en Georgia, con un último registro en 2006. Este parque es un laberinto de ramblas temporales que erosionan unas rañas curiosamente plegadas (badlands) en un entorno semiárido que genera espesos bosques de enebros y matorral perennifolio, alternado con estepas arboladas de pistachos silvestres. Un paisaje terriblemente familiar, pero a la vez increíblemente exótico. A ese exotismo ayudaba la población de gacelas persas, recientemente reintroducidas en el Parque Nacional. Aunque fácilmente observables a distancia, las gacelas son recelosas por la presencia habitual de chacales y lobos, de los que pudimos ver dos. Las aves más destacadas que pudimos disfrutar en este ambiente fueron las collalbas de Finch, isabel y rubia oriental, terrera pálida, buitres negros, alimoches, busardo moro, perdiz chukar, escribanos cabecinegros y alcaudones chicos y dorsirrojos -si, dorsirrojos-, en un ambiente semiárido donde la especie más habitual es la carraca, omnipresente en esta zona esteparia. Además, pudimos gozar del paso migratorio de aguiluchos cenizos, águilas culebreras, alcotanes y lechuza campestre.

Era hora de continuar nuestro viaje por los badlands, siendo la siguiente parada la Reserva Natural de Chachuna, una continuación del paisaje de Vashlovani, pero con la presencia del río Lori que, aguas abajo del embalse, presentaba un impresionante bosque de ribera formado por álamos blancos, tamarindos y robles endémicos. Dichas riberas son el hábitat donde pudimos observar francolines ventrinegros, alzacolas y zarceros pálidos, así como una pareja de águila imperial oriental y otra de pigargos europeos, que criaban en las inmediaciones aprovechando la masa de agua del embalse, donde eran constantemente importunadas por gaviotas armenias. Bandos de estornino rosado nos recordaban nuestra situación a caballo entre Asia y Europa, pero las parejas de cernícalos primillas que nidifican junto a carracas en las cárcavas nos rememoraban paisajes ibéricos. La vista desde el punto panorámico de los “volcanes de lodo”, era sencillamente impresionante. Con el burbujeo de calderas naturales de lodo de fondo, se divisa la estepa infinita surcada por el verdor del bosque de ribera. Desde este ascienden áridas laderas con estratos de todos los tonos de ocre a la vista. En los ralos bosques de juniperus se encuentra una curiosa colonia de buitre negro. Después del prolongado disfrute del impresionante paisaje, y gracias a la sugerencia de Guille, nos alojamos en una casa de los guardas de la reserva, perdida entre pistachos y junto al bosque de ribera de gigantescos álamos blancos, nos dormimos entre los aullidos de chacales y nos despertamos con el canto de los francolines: un lujo de banda sonora.

Carraca, alcaudón chico, escribano cabecinegro y gacela subguturosa.

Se acercaba nuestro último día en la estepa. Tras un interminable trayecto por carriles y caminos cruzando la zona, en la que se sucedían rebaños de ovejas, y previa obtención del correspondiente salvoconducto y de mostrarlo en los innumerables puestos fronterizos, alcanzamos el monasterio rupestre de David Gareja. Como no podía ser de otra manera, allí pudimos disfrutar de trepadores rupestres que hacían sus curiosos nidos de barro en las celdas de los eremitas, excavadas en la blanda roca arenisca. El paisaje de este monasterio no podía ser más curioso: un mar de pastizales y rebaños conducidos por pastores a caballo salpicado de afloramientos rocosos de estratos multicolores. Tras un atardecer idílico entre escribanos cabecinegros, estorninos pintos, alcaudones chicos y collalbas pías, volvimos a Udabno. Este pueblo, perdido entre interminables pastizales, es hogar de una impresionante colonia de estornino rosado que pone color a las ruinas postsoviéticas que rodean este pueblo. Y así entre cervezas, amigos y la guitarra que nos dejaron nuestras anfitrionas, nos despedimos del sureste georgiano.

Para llegar a la última zona del viaje, los humedales en torno a Ninotsminda, en la zona central del país, hicimos paradas en el lago Jandari, en el bosque de ribera y los humedales de Ponichala. Esta reserva forestal, situada a pocos kilómetros al sur de la capital, protege un bosque de ribera donde destacan inmensos álamos blancos y humedales anexos al río, donde pudimos disfrutar de los picos sirio y mediano, además de las carreras de fugaces faisanes, que desde estos bosques se han introducido con intereses cinegéticos en muchos lugares del mundo. En los humedales anexos al río pudimos gozar de cormoranes pigmeos, de nutrias, y de un precioso macho de gavilán griego que trataba de cazar en los claros del bosque. Tras estas imprescindibles paradas, nos pusimos en ruta hacia el este, ascendiendo por valles tapizados de bosques mixtos hasta llegar al altiplano situado a más de 1500m de altitud en el que se sucedían grandes lagos rodeados por picos de más de 2500m, todavía nevados en esta primavera temprana. Realizamos algunas breves paradas, impresionados por los paisajes que atravesábamos, y para observar un águila moteada en paso migratorio que había elegido las orillas de uno de los lagos de montaña para dormir. Estas paradas nos hicieron acumular retraso y la noche y la lluvia nos sorprendieron a pocos kilómetros de Ninotsminda, donde dormiríamos, no sin antes tropezarnos con un socavón que destrozó el eje de uno de nuestros coches y de cuatro vehículos más que fueron cayendo en el mismo obstáculo durante las tres horas que estuvimos esperando a la asistencia en carretera. Tocaba reorganizar la logística y conseguir transporte, que solucionamos gracias a la inestimable ayuda del traductor del movil: gracias a Google pudimos alquilar a muy buen precio una furgoneta con chófer que nos ayudó a aprovechar los últimos dos días de viaje. Así con nuestro conductor autóctono, fuimos recorriendo varios interesantes lagos y humedales de montaña donde disfrutamos de pelícanos comunes y ceñudos, grullas nidificando, fumareles aliblancos, somormujos cuellirrojos, castores y nutrias, así como varias especies de limícolas y bisbitas gorgirrojos en paso migratorio. Tal vez el lago más interesante fue el de Tabatskuri. En este lago de montaña hay una pequeña colonia de cría de negrón especulado, de unas 20 parejas, algo sorprendente ya que su distribución reproductora se centra en lagos y humedales escandinavos.

El grupo de pajareros que realizaron el viaje georgiano.

Así, entre lagos de montaña, volcanes nevados y guardias fronterizos finalizábamos nuestro viaje rumbo a Tiflis que nos recibió con un día lluvioso que no nos permitió apurar el pajareo como nos hubiera gustado. En cambio, haciendo acopio de las últimas fuerzas, pudimos dar un paseo por la capital, una ciudad que bien merece una visita más sosegada y que presenta una espectacular mezcla de arquitectura tradicional, construcciones medievales y edificios vanguardistas. En cierto modo, es un buen resumen de lo diverso de este pequeño país, cuya impresionante variedad de paisajes y ambientes en una superficie equivalente algo menor a Castilla-La Mancha, nos permitió observar 200 especies de aves, algunas de ellas endémicas del Cáucaso o de única distribución en el Paleártico occidental. Todo ello, en un contexto etnográfico, gastronómico y cultural de los que dejan huella en nuestra memoria.

Accede al trip report del viaje en ebird en este enlace.

Zeus en Edimburgo.

He venido hasta aquí al reencuentro de un muy querido y viejo amigo. Él está definitivamente inmóvil, detrás de una enorme vitrina. Sus ojos ya no ven, hoy son de vidrio. Habita otro país, otro clima, otro tiempo. Han pasado dieciocho años desde la última vez que nos vimos. Entonces era monte y hoy una ciudad. Entonces hacía mucho calor, ahora frío. Entonces era Doñana, el mítico parque nacional andaluz, hoy Edimburgo, en la fría Escocia. Entonces Zeus estaba vivo y hoy luce definitivamente estático, inmóvil, disecado.

Era en torno al año 2000 y yo apenas llevaba cuatro o cinco años viviendo en la Casa de Martinazo, la más aislada de las viviendas que aún existían en el interior del Parque Nacional de Doñana. Yo había sido un niño, podríamos decir que salvaje. Había crecido en el campo y entendía bien ese modo de vida aislado. De hecho, no comprendía el mundo lejos de la naturaleza. Había enraizado en mí, además, un profundo sentimiento conservacionista que guiaba mis acciones y permitía que el mundo salvaje dejara de ser un decorado para entrar a formar parte de nuestras vidas. Noé, mi hijo mayor, debía aproximarse a los seis años y el pequeño Iván, quizá no llegaba a dos. Zeus, sin embargo, ya superaba los once.

Para un lince, un lince ibérico, once era una cantidad considerable de años. En realidad, todavía no se conocía bien cuánto podían vivir. Y Zeus parecía que había vivido varios años más. Porque realmente hacía once que lo habían capturado y desde entonces portaba un collar radioemisor. Cuando lo capturaron ya era un adulto y no pudieron calcular su edad con certeza. Pero ya, entonces, con sus once, era el lince más longevo del que se tenía constancia.

Cuando la vida nos reunió en torno a Martinazo, el collar de Zeus hacía años que había dejado de emitir su señal. Su batería se había gastado y de su antena quedaba sólo un muñón en espiral. Servía para saber con un golpe de vista que aquel lince era y seguía siendo Zeus, aunque su señal se hubiera extinguido de los receptores de ondas hacía muchos años. Era el lince del collar.

Entiendo que debe resultar curioso que uno hable de un lince, o de un águila o de un zorro, del mismo modo que habla de un amigo. Pero la vida en el campo tiene esa inexplicable magia, esa forma de entenderse sin palabras y entre seres distintos que, para quien no la conoce, es tan difícil de asumir. Y hay otros linces en mi vida. En otro relato tengo que contar la historia del lince Hache y sus siete vidas. También podría narrar las maravillosas anécdotas de Linda, una zorrita que crié a biberón y me acompañó durante mucho tiempo. O de Valentina, una grajilla que aprendió a decir su propio nombre. En fin… Nunca saqué un pollito de un nido ni separé a un cachorro de su madre, pero de una forma u otra, todo cachorro desvalido o pollito huérfano terminaba llegando a mi casa y acababa incorporándose a mi familia.

Al principio de esta historia Zeus no era, en realidad, Zeus. No era ni siquiera un lince, sólo eran las huellas de un lince, que aparecían cada mañana en torno a nuestra casa y al gallinero. Junto a mis hijos sacaba moldes de escayola de aquellas huellas que nos parecían mejor plantadas y los poníamos a secar por la noche junto a la chimenea. Era una tarea que nos divertía y a la que dedicábamos muchas tardes. Con un cartoncito rodeábamos la huella y vertíamos con cuidado escayola líquida en el interior. Luego, bastaba con dejar pasar unas horas y retirar los restos de arena y cartón. Hicimos muchísimas y creo que debimos regalarlas casi todas porque hoy sólo conservo una que, aunque envejecida y deteriorada, es testigo de esta historia.

Luego Zeus fue un maullido nocturno, un grito de celo en torno a la casa, en la inmensidad de la noche. ¿Parece una expresión poética exagerada llamar inmensa a la noche? Para quien no ha vivido la noche en la naturaleza más salvaje, debe parecerlo. Pero quien ha sentido el peso del cielo sobre sí y el ruido ensordecedor del silencio, estoy seguro de que me entiende. Las personas que han vivido inmersos en la naturaleza experimentan sensaciones muy intensas, sensaciones que activan zonas de nuestros sentidos y de nuestros sentimientos que probablemente permanecían dormidas. Es por eso que a las personas de ciudad, a veces, les parecen fantasiosos nuestros relatos. Pero no lo son. Gonzalo Argote de Molina, en el Siglo XVI, en su “Discurso sobre el Libro de Montería” decía: “son tan maravillosas las cosas que acaecen en el monte, que dudan muchas veces los hombres de contarlas, porque la extrañeza dellas las hace increíbles”. Y así es. Y por increíbles que puedan parecer, a veces disfruto contando algunas. Aunque la mayoría pienso que nunca serán reveladas y se marcharán conmigo cuando me vaya.

En ocasiones, de noche, oíamos los aullidos, y gruñidos de Zeus. Hubo una noche de luna llena en que regresaba a la casa en el Land Rover y paré, como hacía con frecuencia, a disfrutar del silencio cerca del pinar del Martín Pavón. Apagué las luces y el motor del coche y bajé a pasear y sentir sobre mí el espectáculo de la noche iluminada. Y, allí mismo, a solo unos metros, tras unas matas, comenzó a maullar fuerte, bien fuerte, Zeus. Ya, por entonces, era un lenguaje muy conocido para mis oídos. Pero esta noche maullaba especialmente fuerte y seguido y además también gruñía. Pensé que lo hacía por mí, como un aviso: “no te acerques”. Y me senté en la arena. Entre nosotros sólo había una mata de lentisco, quizás menos de cinco o seis metros. Y de pronto, tras su gruñido, escuché un bufido y la respuesta de un maullido distinto, que nunca antes había oído. Mucho más agudo y claro, como más dulce. Zeus no estaba solo.

Disfruté en absoluto silencio de aquella escena de amor felino. Imaginaba, ya que no podía verlos, como Zeus le cortaba el paso a la hembra y la retenía en el lugar, cómo se rozaban, cómo jugaban al amor y cómo sucumbían definitivamente a él. Sus sonidos iban dibujando cada escena.

Aquellos días hablé con los expertos en linces y, en realidad, poco se sabía del maullido, del gruñido, del bufido y, en definitiva, de la forma de comunicarse de los linces. Así me lo confirmó Miguel Delibes que, de inmediato, mostró interés por la convivencia que comenzábamos a tener con los linces en aquella casita apartada en el corazón de Doñana. También en aquellos días telefoneé a Carlos de Hita, un excelente sonidista de la naturaleza, y cuando le describí aquellos maullidos nocturnos cogió el primer tren disponible desde Madrid para intentar grabar los linces de Doñana. Luego, su estancia se convirtió en varias maravillosas noches al calor de la chimenea de Martinazo mientras los linces guardaban silencio. Es probable que ya hubieran completado su ciclo amoroso por aquellas fechas.

Conforme transcurrían los días y las noches en la casa de Martinazo, la aparición de huellas y señales de presencia del lince se fueron haciendo más frecuentes, hasta que acabaron siendo diarias. Estaba claro que ya el lince vivía con nosotros. Y fue entonces cuando una noche sentí mucho revuelo en el gallinero. Alarmado, abrí la puerta de la casa y con precaución salí al exterior lentamente y agachado, ocultándome detrás de un pequeño muro que me llevaba hasta las proximidades del gallinero. Había mucha luna, creo que luna llena. Al llegar frente al gallinero me fui levantando muy lentamente hasta que asomé mis ojos sobre el muro. No había nada que se moviera frente a mí. Las gallinas aún se quejaban y buscaban un nuevo acomodo tras el susto que parecían haber pasado. Me quedé apoyado en el muro, apenas asomado, en absoluto silencio, mientras vigilaba el gallinero. Pasaron muchos minutos sin que nada se moviera, cuando percibí un brillo: algo destelló al otro lado, pero tan cerca que quedaba al amparo de la oscuridad de la pequeña sombra que proyectaba el muro. Y se movía ligeramente. Sentí un escalofrío de emoción al comprender que eran los ojos de Zeus, que permanecían clavados en los míos a poco más de un metro de distancia. El lince me llevaba observando desde el primer momento, con extrañeza, pero sin miedo, oculto por las sombras. Allí permanecí inmóvil, sintiendo tantas cosas bellas como se pueden sentir en ese momento. Por primera vez Zeus tuvo forma y tamaño, aunque aún carecía de color bajo el azul de la luna. Me pareció enorme. Estuvimos así un buen rato hasta que decidió levantarse y volver hacia el gallinero. En algún momento se puso de patas y golpeó la malla para susto de las gallinas, que se alborotaron, gritaron y aletearon.

Ahora estaba claro que Zeus debía haber sido la causa de la desaparición de alguna de las gallinas en los días anteriores. Así que al amanecer salimos a buscar restos por el entorno e inmediatamente encontramos las señales, las plumas y lo poco que había quedado de las gallinas de Noé. Porque tengo que aclarar que aquel gallinero era el mundo de pasión de mi hijo, que conocía cada gallina por su nombre y que pasaba una buena parte de su tiempo cuidándolas, pastoreándolas o acariciándolas (sí, a aquellas gallinas le gustaban las caricias de Noé). Por eso era un poco trágico que poco a poco Zeus fuera comiéndose algunas de ellas. Noé se debatía entre el amor por sus gallinas y la admiración que sentía por Zeus, que se comía sus gallinas.

Y así Zeus empezó a aparecer cada vez a horas distintas y finalmente comenzó a dejarse ver a plena luz del día, a mostrar que era más que unas huellas, que un maullido, o que una silueta en la noche. Zeus se hizo color y volumen. Si bien al principio todo ocurría a cierta distancia, poco a poco los encuentros cercanos se hicieron habituales. Zeus a veces cazaba alguna de las gallinas, que con frecuencia andaban el día completo en libertad, comiendo en torno a la casa. Noé vigilaba a sus gallinas preferidas y siempre estaba atento a que a esas no les ocurriera nada. Sobre todo, al hermoso gallo en que se había convertido Pio-pio, aquel pollito criado a mano y que aún disfrutaba cuando era acariciado y abrazado.

Pero para Zeus había otra razón para vivir en torno a la casa de Martinazo. Eran los gamos. Un gamo es muy parecido a un ciervo, pero un poco menor de tamaño y colores más vivos. Los machos ostentan unas cuernas planas muy hermosas, que los distinguen de los ciervos, que las tienen puntiagudas. Una gran manada de gamos habitaba en torno a la casa de Martinazo, en la pradera húmeda que casi todo el año ofrece hierba fresca. Allí las hembras crían sus chivarros y los machos roncan y pelean durante el celo. Son parte permanente del paisaje de la casa. Desde cualquier ventana, al fondo, siempre hay unos gamos. Y Zeus les daba caza con frecuencia.

Allí las hembras crían sus chivarros y los machos roncan y pelean durante el celo. Son parte permanente del paisaje de la casa. Desde cualquier ventana, al fondo, siempre hay unos gamos. Y Zeus les daba caza con frecuencia.

Un lince cazando gamos es, ciertamente, una rareza, ya que el alimento básico de los linces es el conejo. De hecho, lince ibérico y conejo son dos especies que han evolucionado juntas y vienen a ser, en la cadena alimenticia del Sur de la Península Ibérica, como dos piezas de puzzle que encajan. Pero hace años que el conejo empezó a escasear en gran parte de España. Una combinación de enfermedades ha disminuido sus poblaciones hasta la práctica desaparición en muchas áreas. Y en Doñana este proceso se ha cebado, hasta el punto de que es casi imposible ver un conejo sano, fuerte y grande, en la mayor parte del Parque Nacional. Y, como es lógico, tras la desaparición del conejo ha comenzado el declive del lince. Este hecho se ha agravado sobre todo en el corazón del Parque, aunque no tanto en las áreas limítrofes, hacia las que se han desplazado en busca de nuevas áreas de caza. Pero Zeus, con muchos años a sus espaldas, no había abandonado su viejo territorio. Había sustituido conejos por gamos. Y así lograba sobrevivir.

Todo este tema de la alimentación de Zeus levantó mucha polémica. Porque había quien defendía que aún quedaban conejos suficientes, pero que Zeus era demasiado viejo para darles caza y que prefería las piezas mayores, a las que podía ver mejor en la distancia. Se decía también, que debido a la edad podría incluso estar perdiendo la vista, quizás por unas cataratas incipientes. Pero lo cierto es que cazaba gamos, sobre todo hembras y jóvenes, aunque en alguna ocasión atacó algún macho. En una ocasión, incluso lo vi comiéndose una cierva que acababa de matar un poco más al norte, en Hato Grande. Era un lince que se había especializado en cazar presas de gran tamaño.

Y un día, como tantos, regresaba a la casa de Martinazo en el Land Rover cuando me encontré, de improviso, con una visión que ha quedado fuertemente grabada en mi memoria y que me produjo verdadero terror. Zeus, el lince Zeus, estaba encarado, frente a frente, con mi hijo pequeño Iván, a sólo unos centímetros de su cara. Estaba dándole caza a mi hijo de solo dos años.

Iván solía jugar con esa edad en un cercadito que le había construido dentro del jardín, junto a la puerta de la casa. Allí tenía sus juguetes siempre a mano y se sentía seguro, mientras andábamos en nuestras cosas. Su hermano Noé, cuatro años mayor, solía estar con los caballos o las gallinas. Zeus debía andar observándolos a los dos desde hacía tiempo, según pude deducir después. Al fin y al cabo, un niño es de menor tamaño que un ciervo o que un gamo y, sobre todo, corre mucho menos. Por tanto, era cuestión de tiempo que Zeus intentara probar suerte. Es simple. Ahora lo entiendo. Es un depredador y mis hijos eran posibles presas. Pero nosotros nunca nos detuvimos a pensar que algo así pudiera llegar a suceder.

Los rastros de huellas en la arena son como un libro de narraciones. Las personas que aprenden a leer los rastros de los animales pueden interpretar con absoluta fidelidad cualquier escena transcurrida en el campo, como si estuviera ocurriendo ante ellos nuevamente. Yo aprendí a interpretar rastros siendo un niño aún. Los guardas forestales de las marismas del Odiel, donde me crié, se volcaron en desvelarme muchos de sus misterios. Yo pasaba días completos con ellos, acompañándolos en sus rondas, aprendiendo la gramática del monte, la ortografía del campo, los mensajes ocultos de la naturaleza. Y, en consecuencia, fue muy sencillo recomponer lo que ahora voy a relatar. Todo estaba ahí, escrito en la arena.

Aquella tarde Zeus había estado paso a paso acechando a Iván, mientras él jugaba en su cercado. Había hecho la aproximación completa y se había situado en la cancela de entrada, que estaba abierta. Por suerte, allí se había detenido brevemente. Quizás oyó mi Land Rover que se aproximaba justo en ese momento o, a lo mejor, dudó en el último instante ante la presencia de aquella presa, con apariencia de pequeño humano. Zeus se sentó un instante. El instante previo al salto. Pero Iván oyó y reconoció el motor de mi coche y soltó sus juguetes para acudir a mi encuentro, pasando de estar agachado -a cuatro patas-, a erguirse sobre dos piernas y caminar hacia la cancela de entrada. Y, para sorpresa de Zeus, quizá por primera vez en su larga vida, su presa se dirigió justo hacia él, que seguía sentado en la entrada. Ahí es cuando desde la ventanilla del coche veo la escena y me doy cuenta enseguida de lo que estaba ocurriendo. Y, aún con el vehículo en marcha, me tiro y salgo corriendo aterrorizado y gritándole a Zeus: “¡déjalo!, ¡déjalo!” y a Iván: “¡corre, corre a la casa!”. Pero Iván y Zeus parecían petrificados, el uno frente al otro, con sus ojos clavados. Fue un instante eterno. Duró tanto que parecía que nunca llegaría hasta ellos. Sin duda, el tiempo se detuvo para mí mientras corría. Bruscamente, la cara de Iván cambió y se transformó en pánico. Se giró y comenzó a correr hacia la casa en busca de su madre. Zeus se levantó, volvió la cabeza y me miró molesto cuando ya casi llegaba a él. Y con la parsimonia de quien se sabe el gran cazador, comenzó a caminar hacia el llano, con paso ágil, pero sin correr. Fui tras él y cada pocos pasos se volvía y me gruñía. Pero nunca huyó corriendo. Unos cientos de metros más allá desapareció, perdiéndose en la maleza. Regresé a la casa a toda velocidad.

Dentro de la casa Iván lloraba desconsolado en los brazos de su madre, que no entendía nada de lo que pasaba. Iván, que apenas sabía hablar, sólo acertaba a decir algo sobre “las orejas”, creo que refiriéndose a los pinceles largos que el lince tiene en las orejas. Pero él lloraba y lloraba, sin consuelo. Yo aún tendría que esperar dieciocho años más para poder entender completamente su llanto. Muchas veces vamos dejando pendiente conversaciones y en ocasiones la vida te regala, mucho tiempo después, la posibilidad de retomarlas.

A partir de ese día tuvimos que poner límites a Zeus y vigilancia a Noé y a Iván. Ya por aquellas fechas Zeus había llegado a aparecer durmiendo la siesta a media tarde en nuestro jardín, aprovechando el fresco de este rincón. Zeus había amanecido junto al coche en la mañana. Zeus desde la ventana de la cocina. Zeus caminando ante nosotros. Zeus a cualquier hora. Y empezamos a delimitar los espacios de cada cual. Pronto comprendió que había sitios que no le pertenecían y, así, pudimos seguir conviviendo.

Zeus había llegado a aparecer durmiendo la siesta a media tarde en nuestro jardín, aprovechando el fresco de este rincón. Zeus había amanecido junto al coche en la mañana. Zeus desde la ventana de la cocina. Zeus caminando ante nosotros. Zeus a cualquier hora.

Pero Iván comenzó a tener miedos sobrevenidos a cualquier hora del día y pesadillas terribles que le hacían gritar en medio de la noche. Pudimos saber que soñaba que un lince (en su forma de hablar infantil era un “licen”) entraba a la casa por la ventana del baño. Nos hacía entender que los ojos del lince le daban terror. Pasamos muchas noches consolándolo antes de encontrar una hermosa e imaginativa solución a su trauma.

Aquella primavera había nacido Esperanza. El equipo de investigadores de “carnívoros” de la Estación Biológica de Doñana había ido a marcar una camada recién nacida de linces en el Coto del Rey, el área norte de Doñana. Allí habían encontrado varios cachorritos hermosos, en el hueco de un alcornoque y, debajo de todos aquellos peluches, un cachorrito muerto, probablemente asfixiado por sus hermanos. Sacaron al pequeño y uno de los investigadores, creo recordar que fue Javitxu, se entretuvo examinando el diminuto cadáver mientras los demás terminaban la tarea con el resto de la camada. Durante el tiempo en que Javitxu miró al cachorrito, le pareció que aún se movía levemente. Así que allí mismo comenzó a masajearlo y en unos minutos el pequeño peluchito comenzó poco a poco a revivir. Al rato, los investigadores ya estaban celebrando que se había salvado. Pero vieron que aún estaba débil y, como era más pequeño y frágil que sus hermanos, tuvieron claro que su destino en el alcornoque podría volver a repetirse. Así que decidieron llevarlo al Acebuche, donde desde hacía años estaban intentando sin éxito reproducir en cautividad a varios linces cautivos. Resultó ser una hembra y fue quien parió, tiempo después, la primera camada de cachorros de lince ibérico en cautividad. Ese parto constituyó, sin duda, uno de los momentos de mayor importancia en la conservación del lince ibérico, la especie de felino más amenazada del mundo. Y la pequeña lincesa revivida se llamó Esperanza.

Esperanza fue creciendo y pocos días después de su rescate ya era un peluche hermoso y juguetón. En las jaulas contiguas había también otros dos linces de la especie americana, conocida como Bobcat, que se habían traído hasta allí expresamente para aprender con ellos las técnicas de manejo que después se aplicarían en la especie ibérica, infinitamente más amenazada.

Hablando con los encargados del Centro sobre lo que le ocurría a Iván, se nos ocurrió la idea de llevarlo por las tardes a que conociera a los linces americanos con la esperanza de que su percepción sobre ellos cambiara y, con suerte, ir reduciendo sus miedos y sus pesadillas. Y así fue como Iván pasó muchas de sus tardes jugando con aquellos bobcats mansos y simpáticos y habituándose a ellos. Y finalmente, con el tiempo, también pasó muchas tardes con Esperanza, que poco a poco dejó de ser un cachorro para convertirse en una lincesa hermosa y grande, con un aspecto muy similar a Zeus. Y como todo esto ocurrió lentamente, Iván fue borrando aquella imagen y comenzó a dormir mejor, cada vez mejor. Hasta que en algún momento pudimos olvidarnos de aquellas pesadillas de ojos de lince. Así es que Iván fue uno de los pocos niños, quizás el único, que creció jugando con un cachorro de lince ibérico.

Mientras, Zeus seguía reinando sobre el llano de Martinazo. En una ocasión cazó un gamo casi delante de nosotros, frente a la casa. Digo casi porque estábamos de espaldas en aquel momento. Muchas veces he imaginado cómo debe ser ese momento en que el lince salta sobre el gamo, muerde su cuello y cabalga aún unas decenas de metros hasta que éste cae asfixiado, rodando los dos juntos por la arena. En aquella ocasión habían venido unos amigos y dábamos un breve paseo, cuando sentimos una brusca espantada de la manada de gamos. Al girarnos solo vimos los gamos huir despavoridos cruzando el agua y salpicando hacia todas partes. La imagen era tan bella que todos mirábamos hacia allá embelesados mientras a nuestra espalda se producía el verdadero espectáculo, origen de la huida. Cuando al cabo de unos minutos llegamos al lugar de la espantada, allí estaba Zeus sobre una hembra de gamo recién muerta. Nos retiramos lentamente y lo dejamos con su presa para que pudiera alimentarse.

Al día siguiente, a la caída de la tarde, me oculté entre unos juncos, frente a la gama muerta, que aún tenía mucha carne que ofrecer a Zeus antes de que los jabalíes o los buitres la encontraran. Llevaba mi cámara y un teleobjetivo de 400 mm Novoflex que se empuñaba como una escopeta. Allí estuve un buen rato hasta que empezó a anochecer y comencé a perder la esperanza de poder disparar aquella foto. Y fue entonces, casi en el momento en que me estaba preparando para marcharme, cuando apareció Zeus. De pronto se hizo visible caminando silenciosamente entre los juncos de la orilla del Caño. Llegó hasta su presa y comió un poco de ella. Cuando consideré que podía empezar a estar satisfecho y ya no le podía causar molestias, le disparé una primera fotografía. Apenas había luz, ya casi había oscurecido. Pero me arriesgué a disparar, pensando que nada saldría. Zeus reaccionó de inmediato al click de la cámara y comenzó a gruñirme, mirándome a los ojos. Hice varios disparos y en cada uno de ellos sentí la amenaza de Zeus, que parecía que se iba a abalanzar sobre mí. Solo nos separaban unos metros. Ante tal nivel de tensión, finalmente desistí de disparar más y esperé a que fuera completamente oscuro para alejarme suavemente, arrastrándome. Caminé hacia la casa, que solo estaba a unos cientos de metros de allí, pensando que aquellas fotos serían todas fallidas, por la ausencia de luz, que me había obligado a disparar a pulso sobre unas velocidades muy largas. Eran diapositivas y aún tuve que esperar una semana a que llegaran los resultados del revelado. Pero cuando abrí la cajita y empecé a mirarlas al trasluz, allí estaba el hermoso Zeus, sobre su presa, con la mandíbula manchada de sangre y la mirada de seguridad de quien no tiene nada que temer.

Pero me arriesgué a disparar, pensando que nada saldría. Zeus reaccionó de inmediato al click de la cámara y comenzó a gruñirme, mirándome a los ojos. Hice varios disparos y en cada uno de ellos sentí la amenaza de Zeus, que parecía que se iba a abalanzar sobre mí.

Pocas veces volvimos a vernos. Un buen día Zeus desapareció de Martinazo y luego supimos que había comenzado a viajar hacia el norte, hacia el Coto del Rey. Porque fue allí, cerca de la Galvija, donde un guarda lo encontró muerto un tiempo después. Flaco y con mal aspecto. La necropsia evidenció que la muerte le había sobrevenido por la edad. Había cumplido su ciclo sobradamente. Pero también evidenció sucesos terribles de su vida que nunca habíamos conocido. Cargaba con múltiples perdigones clavados en su cuerpo desde hacía años. Por las diferencias de calibre se pudo deducir que había sido disparado por cazadores varias veces a lo largo de su larga vida. Sinceramente, no puedo comprender que una persona pueda apuntar su cañón hacia un lince, sabiendo que está verdaderamente amenazado de extinción, y disparar a matar, como si nada. No lo puedo entender. Mientras escribo estas líneas ha llegado la noticia de la aparición de un nuevo lince muerto con el cuerpo cubierto completamente de perdigones. La prensa ha ilustrado la nota con la imagen radiográfica donde se ve claramente el disparo que lo mató. El cobarde que apretó el gatillo no ha sido aún identificado.

Han pasado dieciocho años desde aquellos años con Zeus en Doñana y he llegado a Edimburgo con mi mujer, Laura. Estoy muy emocionado desde hace días porque sé que me voy a reencontrar con Zeus. Su piel fue donada al National Museum of Scotland y hoy se exhibe junto a las maravillas de la aeronáutica, los fósiles del jurásico y los trajes folklóricos de los escoceses de las Highlands. En aquellos años, cuando los técnicos del Museo escocés vieron la fotografía que le hice a Zeus en el Caño de Martinazo, contactaron conmigo para que les enviara arena, plantas y elementos de atrezzo de aquel mismo lugar, con la intención de incluirlos en la composición de Zeus en la vitrina. Así fue que me pude enterar del destino de sus restos. Como si de la ceremonia fúnebre de un amigo se tratara, en una enorme caja de cartón metí todos aquellos tesoros de Doñana que me solicitaban y, además, una nota poética: un ramillete del aromático almoradú, planta endémica de Doñana. Y sobre la caja pegué la etiqueta de destino: National Museum of Scotland, Edimburgo.

Como habían pasado tanto tiempo desde entonces, en los días previos a mi llegada a Edimburgo contacté de nuevo con Miguel Delibes para que me confirmara que efectivamente Zeus se envió y que continuaba allí. Miguel, entusiasmado con la historia enseguida empezó a tirar del hilo hasta que localizó a Zeus y me mandó un mensaje con su ubicación exacta: “Level 5, Natural World, Survival, Hi3”. Y con este jeroglífico anotado en una libreta, me dirigí al Museo, con Laura e Icíar, que me acompañaban tan expectantes como lo estaba yo. Y allí, en su Level 5, estaba Zeus.

No hay nada más triste que un ser disecado, privado para siempre de su movimiento. Navegando entre el impacto y la decepción, me dejé resbalar lentamente en el suelo frente a la vitrina y allí estuve sentado, callado, mirándolo y recordando cada detalle de esta hermosa historia que acabo de narrar. Es increíble el alud de recuerdos que puede precipitarse en un momento como éste.

No sé cuánto tiempo transcurrió, pero sentí deseos de llamar a mis hijos y compartir aquel momento con ellos. Estuve durante un rato intentando telefonear a ambos, sin éxito, hasta que de pronto tuve comunicación con Noé, mi hijo mayor. Fue un momento muy especial, lleno de sentimientos reencontrados. Hablamos de linces y gallinas, del Coto de Doñana y del paso del tiempo. Y a lo largo de la conversación fuimos conscientes de un detalle increíble. En el mismo Level 5 en el que se encontraba Zeus, en el balcón de enfrente, habían situado una vitrina con gallinas disecadas. Me llamó mucho la atención porque el gallo que reinaba en el centro de la vitrina era muy parecido, por no decir que exactamente igual, al gallo Pio-pio que Noé había criado con caricias y defendido permanentemente de las garras de Zeus. De hecho, ahora que lo pienso, fue de los pocos habitantes de aquel gallinero que Zeus nunca llegó a comerse. Por eso nos pareció tan curioso que hoy, tantos años después, Zeus repose disecado en una postura de caza en la que sus ojos de vidrio miran eternamente al gallo Pio-pio.

De inmediato invoqué una nueva videollamada con mi móvil y al momento tuve frente a mí, en la pantalla, a Iván, a un Iván con abundante barba y veinte años de edad. Él estaba esperando este momento desde hacía días y los dos estábamos emocionados. Volteé la cámara del teléfono y en la imagen que recibía Iván en el suyo, apareció la cara de Zeus. Hubo un largo, muy largo, silencio.

“¿Cómo te sientes, Iván?”, le dije, al ver que su cara mostraba un gesto grave, más allá del asombro. Estuvo en silencio un largo rato antes de comenzar a hablar: “Papá, – me dijo- acabo de recordar lo que se siente en el preciso instante en que vas a ser devorado por un animal”. Ambos volvimos a quedar en silencio. Hacía dieciocho años que Iván necesitaba hablar justo de esto conmigo y hacía dieciocho años que yo esperaba esta respuesta. Simplemente, en aquel tiempo Iván aún no tenía palabras en su haber para expresarlo. Corrieron lágrimas y volaron sentimientos hermosos. Completábamos así una conversación pendiente.

Al rato apareció una familia con niños. El más pequeño de ellos fue directamente a la vitrina y se asomó a mirar a Zeus. Extrañamente, permaneció allí por unos minutos: el humilde gato andaluz le atraía más que todas las maravillas que lo rodeaban en aquel enorme edificio. Desde aquella vitrina Zeus aún podía atraer la mirada e influir en el pensamiento de un niño.

La Habana, 3 de enero de 2019.

Apuntes para un próximo viaje de observación de fauna a Sahara Occidental y Marruecos. 1ª Parte.

Tras dos primaveras consecutivas viajando a Marruecos y Sahara Occidental me encuentro con suficiente experiencia como para aconsejarme a mí mismo las cosas que he de tener en cuenta a la hora de afrontar un próximo viaje. Y es que parece que a pesar de la experiencia sigo tropezando en las mismas piedras, cometiendo los mismos errores y, sobre todo, olvidando las mismas cosas. Estas son las razones que fundamentan esta publicación y el empleo constante del imperativo: me dirijo a mí mismo.

Halcón borní.

Antes de seguir, es conveniente recordar que en El Vuelo del Grajo andamos con la idea de viajar despacio y de manera lo más autónoma posible. Es lo que llamamos Birding-overland. Esta rimbombante terminología anglófona viene a significar pajareo-trashumante. Esto es, nos subimos al coche con todo lo necesario para poder evitar contacto alguno con el resto de la humanidad o, al menos, intentarlo. Comida, nevera para conservarla, agua potable, tienda de campaña, equipos y un número de objetos que nos permiten tener un más que razonable confort.

Las notas aquí recopiladas resultarán sofisticadas unas, otras elementales y algunas, incluso, obvias, pero todas surgen del análisis y pesan en la conciencia tras la experiencia de los dos viajes. Son, por tanto, subjetivas, relativas a mis gustos y querencias y muy relacionadas con nuestra forma de entender el viaje de observación de fauna. También son sinceras.

La noche.

Trabaja la noche. Recuerda la increíble cantidad de animales que se mueven tras la caída del sol: aves, mamíferos de todos los tamaños, reptiles e insectos asombrosos.

“No se puede ser búho de noche y águila de día”. Vytautas Lapenas, piloto acrobático. (Lituania 1958-2008).

Aunque te fastidie, tu energía tiene un límite. Si vas a salir a nocturnos, fuérzate a descansar.

La noche: todos los animales grandes y pequeños.

Recuerda que en la noche sahariana todo es posible. Incluso que un pajarero con un altavoz y un coche te tenga andando tras un chotacabras dorado un par de horas.

No molestes más de lo necesario a la fauna nocturna. Estate preparado para conseguir, a la primera, la imagen que necesites.

El punto anterior es imposible si estás demasiado cansado o solo piensas en dormir.

Configura el equipo para trabajo nocturno. Luego comprueba que lo tienes correctamente configurado. Cuando esté listo, haz pruebas para confirmar que lo tengas bien configurado. El primer animal con el que te topes puede ser un jerbo egipcio saltando entre las matas de una duna y que ni siquiera lo puedas admirar porque estás liado con algo que se te olvidó configurar bien. Aprovecha las posibilidades de las cámaras modernas para que anda falle: configurar y confirmar.

Recuerda que la luz puede causar molestias a los animales, especialmente a los diurnos. Vela por su seguridad.

Terrera negrita y carraca.

Cuida de no estar cerca de una carretera con tráfico o interrumpe la búsqueda si momentáneamente aumenta el flujo de vehículos. Murphy conseguirá que ese pollo de corredor sahariano salga despavorido justo cuando pasa un tráiler de 15 toneladas.

No te olvides de registrar el sonido. Y tampoco el sorprendente silencio, a pesar de los cientos de animales pululando a tu alrededor.

Si vuelvo a intentar usar vídeo, tengo que buscar una antorcha que no parpadee a alto número de fotogramas.

La foto testimonial existe y es útil. Para que una grabación sea testimonialmente útil requiere unas condiciones ambientales y técnicas, infinitamente más complejas de conseguir: no pases por alto esos momentos donde es posible la obtención de un buen sonido.

Emplea tiempo y dedicación a los grandes mamíferos y aves nocturnas, pero no dejes de lado a los espectaculares gekos, pequeños roedores o impresionantes insectos nocturnos como los solífugos.

El Sonido.

Dedica tiempo a preparar tus oídos antes del viaje. Cuando estes allí, dedica tiempo a escuchar los sonidos para los que te has preparado.

No menosprecies el periodo de espera hasta que se den las condiciones adecuadas para tener una grabación aceptable.

Trata el sonido con el mismo empeño que la imagen, que la búsqueda de sitio de acampada o que el mantenimiento de la despensa y el agua potable. Es parte esencial del viaje.

Si no puedes cargar con todo el equipo, al menos, SIEMPRE, lleva a mano la grabadora lista para registrar el sonido ambiente o el de algún animal..

Caminas kilómetros, madrugas y esperas horas para que la foto sea buena, ¿por qué no hacer lo mismo con el sonido?

Si no regresas con una buena grabación de este grillo con plumas, te has dejado la parte más característica del ave.

La foto testimonial existe y es útil. Para que una grabación sea testimonialmente útil requiere unas condiciones ambientales y técnicas, infinitamente más complejas de conseguir: no pases por alto esos momentos donde es posible la obtención de un buen sonido.

Los guías no profesionales.

Trata bien y con respeto a todos los guías con los que te encuentres, requieras sus servicios o no; tanto a los profesionales como a los que se apañan la vida enseñando aves a los extranjeros, por el hecho de saber dónde se encuentran, a cambio de unos dirhams.

En muchas ocasiones estos guías no profesionales son la única protección que tienen algunas aves.

No seas rácano. Has empleado días y muchos litros de combustible para llegar al lugar único donde ver un animal excepcional y alguien te ayuda a conseguirlo.

Ten en cuenta que en la mayoría de los casos no tienen excesivo conocimiento, ni tan siquiera un aprecio especial por ninguna especie animal: están ahí para ayudarte por necesidad, no por pasión.

Contar con un buen guía, como Mohamed Lamine, puede ayudar mucho al observador y a la conservación de los especies.

Paga algo, aunque no haya sido de ayuda, aunque ya conozcas la localización del ave. Al establecerse la idea de que los occidentales valoramos la sola visión de un ave, se ha generado una red de personas que están muy atentas a su conservación. Sin ese intercambio económico, esa salvaguarda se acaba inmediatamente. Incluso se puede forzar la desaparición del animal para buscar un nuevo lugar desconocido para los turistas.

Si durante la observación o la búsqueda la estrategia del guía no ofrece garantías para el animal, rechaza sus servicios. Trata de ser pedagógico y aguántate las ganas de ver al bicho, retirándote de la zona.

Que el e-bird y tus contactos no acaben con el sustento de Alí Tamarzit o Mohamed Lamine.

No te olvides de quedarte con el teléfono de todos los guías espontáneos que te cruces. Puede ser muy útil para tus amigos o futuros viajes.

Recuerda: mantén siempre presente que, salvo excepciones, por lo general para un marroquí o para un saharaui los animales tienen la misma importancia que una piedra. Para lo bueno y para lo malo. Esto es aplicable también a los guías sin formación.

No aceptes técnicas poco adecuadas o directamente peligrosas para las especies, por parte de guías no profesionales. Si la observación o la búsqueda no se está realizando con todas las garantías para el animal, rechaza los servicios. Trata de ser pedagógico y aguántate las ganas de ver al bicho, retirándote de la zona.

Presta atención a la época del año o a la hora. Algunos guías no dudarán en levantar, a plena luz del día, a aves nocturnas incubando o a migrantes en descanso.

Pregunta siempre. Cualquier pastor o agricultor se mostrará, por lo general, encantado de echarte una mano. No dudes en enseñarle lo que andas buscando, mostrándoselo en tu guía. La Svensson tiene las ilustraciones muy pequeñas: piensa en alternativas.

Gambia: “Érase una vez un río….”

“Érase una vez un río que era un país…” Aunque también podríamos decir: “érase un país que era un río”. Y es que Gambia, el país más pequeño de África, con una superficie similar a alguna de las provincias españolas, es eso: un río con sus dos orillas y su desembocadura. Atesora una inesperada biodiversidad, un interesante mosaico de hábitats que es solo posible gracias al caudaloso raudal que le da nombre y que discurre en un entorno semiárido como el Sahel.

Estas peculiares características hacían de este viaje un destino especial que se hizo desear; las jornadas de preparación, los contactos con nuestro guía Ebrima Korita (recomendado por Santi Villa, de Spainbirds), el estudio de los trip reports y de la guía de Helm…, preparativos para un viaje que inicialmente estaba previsto para noviembre de 2020, y que, por motivos de sobra conocidos, se retrasó hasta el mismo mes de 2021.

Pero todo llega y la noche del 4 de noviembre estábamos entrando en el aeropuerto de Banjul, no mucho más grande y equipado que una estación de autobuses de una capital de provincia, pero vibrante de esa vida y olores que relacionamos inexorablemente con África. Una vez encontramos a Ebrima, nuestro guía, y a nuestro conductor, Baba, nos dirigimos al hotel playero cuyos jardines estaban limitados por el mar y por el arroyo de Kotu, nuestra base, donde disfrutaríamos de algunos de los sitios de pajareo más interesantes de la zona costera.

El mítico puente del arroyo de Kotu es la base de la Asociación de Guías Ornitológicos de Gambia y no sin razón: un paseo de un par de horas desde este punto, por los arrozales y palmerales anexos permite la observación de decenas de especies típicamente africanas: martines pescadores gigantes, píos, pechiazules de bosque, malaquitas y pigmeos; garcetas negras, azules y dimorfas; carracas ventriazules, abisinias y de pico ancho; suimangas de varias especies, tórtolas senegalesas, vinosas y acollaradas, alimoches sombríos, milanos, cuervos píos, estorninos, avemartillos y muchas especies de limícolas. Todo un festival a las puertas y en los jardines de un hotel de playa.

Estos enclaves se complementan con bosques, como los de Tujureng y Abuko, humedales costeros y la playa Kartong, que brindan la oportunidad de observar gansito africano, chorlitejo frentiblanco, patos silbadores, culebreras beduinas. O la ineludible visita a las playas de Tanji, que al atardecer están atestadas de pescadores descargando cayucos rebosantes de peces, cuyos descartes congregan gaviotas cabecigrises y gaviones antillanos, que generan un fresco impresionante.

Jacana y toco blanquinegro

Llegados a este momento, es importante destacar que Gambia, desde el punto de vista de los viajes ornitológicos, se divide en dos grandes zonas a visitar, en función del tiempo disponible: la costa, mencionada anteriormente, y el interior, río arriba, hacia “el corazón de las tinieblas”, cuando África, sus hábitats y su gente se manifiesta en todo su esplendor. Para descubrirlo, tras las intensas jornadas en la playa, tocaba remontar el río por su orilla norte, no sin antes cruzar la impresionante desembocadura del Gambia a través de atestados ferris.

Ya desde el ferri se podían contemplar gaviones antillanos que tienen en el país africano una de sus pocas poblaciones fuera de América: charranes reales africanos, pagazas, cormoranes y págalos pomarinos, además de los vencejos moros nidificantes, en el puerto.

El trayecto por la orilla norte del río hasta la localidad de Janjaburéh (Georgetown) lo realizamos en dos jornadas -con pernocta en el acogedor lodge Morgan Kunda- durante las que atravesamos sabanas secas sahelianas, jalonadas de campos de cacahuete recién recogidos, y humedales temporales de agua dulce y salada. .

Estornino y barbudo sangrante en un bebedero cerca de Tendaba

En esta orilla pudimos observar las especies más típicas de zonas semiáridas de África occidental: alcaraván senegalés, calao terrestre, avefrías coronadas y espinosas, corredor de Temminck, sisón de Savile, barbudas, abejarucos cariblancos, gorguirrojos, chicos y pérsico y carracas abisinias, ventriazules, de pico ancho e india. No faltaron numerosas rapaces diurnas y nocturnas como la culebrera gris, halcón borní, busardo langostero, azor lagartijero y los búhos lechosos y grises. Pero la gran recompensa fue el pluvial. Avistado a corta distancia en los humedales salobres de los alrededores de Panchang, este limícola, con plumaje que le hace parecer un dibujo animado, fue la observación más destacada y deseada de la orilla norte.

Llegó el momento en que había que volver a cruzar el río en un ferri, que había hecho su último viaje del día cinco minutos antes de que llegáramos al embarcadero. La alternativa incómoda era la barcaza sin motor: ¡Cruzar un río de más de un kilómetro de ancho accionado la barcaza a brazo! Y así, de noche cerrada y con los brazos cargados, llegamos a nuestro lodge en Janjabureh.

Con base en esta población, recorrimos arrozales, bosques de ribera, pastizales y el propio río. Navegar por el cauce principal y sus arroyos adyacentes con un incontestable sabor exuberantemente africano y observar varias especies de martines pescadores y garzas, buitres moteados, dorsiblancos, marabús y pigargos africanos, es una maravilla. Una de las estrellas de la travesía, que se hizo rogar, fue el avesol africano. Se disputó el estrellato con una familia de hipopótamos que descasaba y se alimentaba en la orilla. El resto de los hábitats visitados no le fueron a la zaga. La llegada de las tórtolas Adawama del bosque de Kunkilling y los dormideros de gangas cuadricintas que entraban al atardecer al pastizal en el interior del bosque de ribera fue otros de los momentos más intensos.

Autillo cariblanco y búho grisaceo

Aún quedaba la mitad del viaje.

La orilla Sur

Esta orilla, la sur, es sensiblemente más húmeda. Si la norte es una extensión del vecino Senegal, en esta el paisaje nos recuerda más a ambientes del África tropical. Con bosques de ribera de mayor desarrollo, alternados con arrozales y sabanas subhumedas que albergan especies más típicas de África ecuatorial.

Uno de los puntos álgidos de esta orilla y del viaje en general fue el enclave de Tendaba. Desde allí salen excursiones en cayuco por varios arroyos tributarios del Gambia que atraviesan imponentes manglares. La navegación por estos iba deparando impresionantes observaciones en cada recodo. Reinaban las aves zancudas y acuáticas: grullas coronadas, cigüeñas lanudas, pelícanos, espátulas, tántalos, martinetes dorsiblancos y el diminuto suimanga pardo o de manglar, un pequeño “ratón” alado que recorre las raíces aéreas de los mangles.

En los alrededores del campamento, sabanas de impresionantes baobabs albergaban colonias de garcetas intermedias y pelícano rosado, junto con rapaces como el águila crestilarga, shikra, y numerosos paseriformes, que se pudieron observar y fotografiar gracias a la red de bebederos que mantienen los guías locales. Estos sencillos bebederos, acondicionados y bien cuidados a lo largo de todas las zonas de observación de aves del país, merecen una mención especial, puesto que logran ofrecer avistamientos de gran calidad de especies forestales que en estos lugares suelen ser fugaces.

Buitre palmero

Otro factor destacable que hace de Gambia un destino notable es la cantidad y profesionalidad de guías, que tienen muy bien localizados posaderos de especies de rapaces nocturnas, chotacabras o polluelas. Los protegen y ponen en valor, generando una economía que vincula directamente la conservación con el beneficio de las comunidades locales. Esto se evidencia en la localización de muchas de las especies forestales que serían de difícil avistamiento sin la ayuda de los guías residentes en los bosques de Farsatutu y Bonto, en los alrededores de Pirang. Estos impresionantes bosques de ribera simulan condiciones húmedas de Centroáfrica que permiten la presencia de azores africanos, turacos grises, verdes y violetas, loros senegaleses y de cuello pardo, cuclillo de Klaas, varias especies de bulbules y rapaces nocturnas como el autillo cariblanco y el cárabo africano. Pero, sobre todo, la delicada, diminuta pero impresionante, polluela pintada. Esto fue gracias a la ayuda de los guías locales que hicieron posible una de mejores observaciones del viaje.

El recorrido por la orilla sur, realizado en tres productivas jornadas, finalizaba en el campamento de Marakissa. Este imprescindible campamento se sitúa junto al arroyo del mismo nombre, en un entorno de sabana subhúmeda. El arroyo, con una curiosa población de cocodrilo africano que nada inquietantemente tranquilo en el embarcadero de piraguas de alquiler, es también hogar destacado de martines pescadores gigantes y píos, polluelas negras, gallineta africana, avetorillos pigmeos y cormoranes colilargos, entre una multitud de aves acuáticas. Los paseos por el bosque de ribera y sabanas circundantes sirven para despedimos del país observando varias especies de suimangas, cisticolas, mieleros, palomas verdes, turacos, barbudos, carracas, calaos y diversas rapaces forestales. Una variedad que destaca en el recuerdo es el obispo alinegro y su rojo destello, posado en los herbazales y arbustos.

Un viaje de poco más de una semana a este amable, fácil y genuinamente africano país nos permitió cerrar una lista cercana a las 300 especies avistadas, la mayoría de ellas con observaciones de gran calidad y posibilidades fotográficas a un precio más que aceptable. Gambia es un país de obligada visita para cualquier pajarero que no lo conozca y de necesario retorno para los que ya lo hemos hecho.

Muxía, polares y chum.

Ahora ya no. Ahora, las golondrinas manchan las paredes, a las cigüeñas hay que darles plomo, que son demasiadas, y las palomas son una plaga que trae millones de enfermedades, todas ellas mortales por necesidad. Pero no hace mucho, unas eran las mensajeras del amor cuando hacían sus nidos, otras representaban la natalidad con sus viajes cargados de esperanza y las últimas eran las emisarias de la paz y -agárrense los machos con ambas manos- la encarnación del mismísimo Todopoderoso.

Volando con alcatraces.

Antes, estos poéticos superpoderes hacían que estas especies tuvieran cierta protección frente a las acciones humanas. Aunque posiblemente fuese porque la gente sabía que las golondrinas comían mosquitos o que esa misma gente criaba y se zampaba a las palomas.

En cualquier caso, esta alianza de aves de Marvel tenía un cuarto miembro en el equipo. Pero más que un poder, lo que guardaba este cuarto pájaro entre sus plumas era un anhelo humano. Era la viva imagen de la libertad indómita. Del deseo de hacer mejor lo que nadie más quería hacer. Del volar solo y dónde a uno le saliese de las narices y de la manera que mejor le pareciese. De trascender a la muerte para volar con los otros que antes se atrevieron a romper las reglas de lo establecido y convertirse en un ser plateado y refulgente. La libertad individual llevada hasta sus últimas consecuencias. Sí, más allá de las cañitas y los rebaños, existía un cielo y la gaviota de Bach era su representación.

Las gaviotas, y por extensión e incultura general todos los demás bichos que vuelan sobre el mar, pasaron a ser uno de los pósters más vistos en las paredes de las habitaciones de los adolescentes del mundo occidental. Especialmente en los que salían a contraluz sobre amaneceres dorados reflejados en pacíficos mares y con una cita en blanco del famoso libro.

Si no habías leído Juan Salvador Gaviota, todavía quedaba el comodín Perales, que de alguna forma conseguía vincular a un barquito y las gaviotas con el nexo de la palabra “libertad”.

Señalar y sonreír, Marcel al amanecer.

Pero, ni bestsellers jipis, ni melodías pegadizas han librado a las gaviotas del mismo odio, muy racional y mucho racional, que padecen las otras tres componentes del Fantastic Flying Team. Ahora que las patiamarillas sufren en España una pérdida brutal en sus efectivos (las parejas reproductoras han bajado un 70% en las últimas décadas), los españoles hemos decidido que son un incordio. Como resultado, los ayuntamientos no escatiman esfuerzos y fondos para cambiar gaviotas por votos y cada año son eliminados miles de pollos y retirados otros tantos huevos. Y que no me malentienda nadie, que por eliminados quiero decir matados. Sí: a cientos y en ayuntamientos muy civilizados.

Por arte de magia un día encarnabas la más pura de las libertades y al día siguiente te enteras por los titulares de la prensa que has pasado a ser “rata voladora”.

Golondrinas, cigüeñas y palomas -que entre los tres órdenes suman 470 especies- son relativamente fáciles de ver, si te encuentras en el sitio y momento adecuados. Si las quieres ver todas significa hacer un disparatado número de kilómetros y visitar la práctica totalidad de islas, que las palomas tienen la sorprendente capacidad de tener una especie endémica en cada terruño.

Al margen de ese detalle, por lo general, si vas a ver las palomas, golondrinas y cigüeñas que habitan un espacio, solo tienes que ir allí con tus prismáticos y tu lista de pajaritos e ir tachando nombres mientras caminas, según te sonría la suerte y te empuje tu pericia.

Ya olvidado el asunto de que todo el que vuela sobre el mar es gaviota, pensemos ahora en aves marinas. E incluso en oceánicas. Y supongamos que quieres verlas más o menos de cerca, que para eso El Vuelo del Grajo es una revista de observación de fauna.

Págalo grande y pardela cenicienta atlántica.

Sí, son marinas.

Efectivamente, la cosa se complica mucho. Puedes pensar en cómo empeñar tus higadillos y conseguir fondos para dejar una huella de carbono impresionante mientras visitas los lugares más remotos del orbe. Todo ello para ir tachando de tu lista especies de una en una. Puedes tener la bella costumbre de la observación a distancia y seguir los pasos de Antonio Sandoval (tal y como contaremos en un próximo artículo). O te puedes embarcar e ir en su busca, que es lo que hemos hecho en esta ocasión.

Como si fuera un embudo, la esquina noroccidental de la península recoge muchas de las vías migratorias de las aves marinas que crían en el hemisferio norte en su viaje posnupcial. Desde mediados de agosto, hasta finales de noviembre, doblan el cabo de Estaca de Bares decenas de miles de aves provenientes de las colonias de cría situadas en los lugares más dispares. Porque otra cosa que hay que tener en cuenta cuando pones tu interés en estas aves, es que su famosa libertad las lleva, en algunos casos, a viajar de círculo polar a círculo polar, de forma recurrente. Y esos viajes loquísimos reúnen en las proximidades de la costa gallega, además de a Juanes Salvadores, a alcatraces, patos marinos, charranes, págalos, alcas, paiños, pardelas e incluso petreles y fulmares.

El 9 de octubre era la cita. Nos embarcaríamos en el Eureka de Carlos San Claudio, patrón muy experimentado en estos asuntos llamados “salidas pelágicas” para atisbar aves marinas, con base en el puerto de Muxía. Además, es un maestro cocinando el “chum” o atrayente de aves marinas. Digamos que el pescado triturado, agua, aceite y tiempo de maceración son las bases de la receta. Una explicación más detallada del guiso en cuestión pondría en un brete a los estómagos más delicados.

Dani gritó con claridad: págalo polar a las 2. Y ahí estaba él, con su vuelo firme y pesado. Cuerpo macizo y fuerte, oscuro entre la oscuridad del cielo plomizo, el Stercorarius maccormicki es de esas especies que no figuran en el cuerpo principal de la guía Svensson.

En la embarcación viajaba un grupo de ornitólogos de Ávila: Juan, María, Gica, Alfonso, Ángel, Miguel y Eneko, un grupo envidiable y entrañable. Con ellos también estaba Toño, Dani y Marcel, personas que jugarían un papel muy importante durante la salida.

Según nos acomodábamos en la toldilla del Eureka me quedó claro que no había hecho bien mis deberes y que mi autonomía para identificar las aves marinas con las que nos toparíamos en las siguientes horas era nula. Mis compañeros, para los que mayoritariamente también era su primera vez, lo tenían muchísimo más claro. ¡Hasta Eneko, un chaval que rondaría los 9 años manejaba los jizz (detalles que ayudan a identificar la especie) infinitamente mejor que yo!

Dani López-Velasco.

Elegí una solitaria silla para instalarme. Eso permitía al grupo seguir unido durante la salida, pero yo quedaba separado de Dani, que actuaba como líder.

Daniel López-Velasco se dedica a eso. Es Tour Leader profesional, que es como se conoce en el mundo de la observación de fauna a la persona en la que confían los aficionados para satisfacer sus anhelos de ver tal o cual animal. Ahora con su propia empresa, Ornis Birding Expeditions, Dani organiza viajes por todo el mundo para observar aves y mamíferos. Pero no penséis en safaris en un Land Rover rodeado de manadas de otros Land Rovers por pistas keniatas. No, lo de este tipo es otro asunto. Por ejemplo, ir a Mongolia, dormir en una yurta durante una semana a una buena altitud, para, desde ahí, subir un poco más hasta las zonas de observación del leopardo de las nieves, el animal más deseado del momento. ¿Destinos para ver aves? Mejor visitar la web de Ornis pinchando aquí.

Con el fantasma de la lluvia y un poco más de viento del deseado, Carlos ponía proa al mar, dejando atrás la tranquilidad de la ría de Camariñas. Dani llamaba la atención de las gaviotas dándoles algo de comida. Llevar una buena escolta de patiamarillas juveniles es una buena estrategia para atraer otras aves. Pronto se dejaron ver los primeros grandes alcatraces. Más adelante, fueron las pardelas cenicientas y capirotadas las que rondaron el barco. Ni un momento de calma y eso que el chum aún seguía cocinando en los bidones de plástico.

Pardela cenicienta atlántica.

La lista de aves vistas iba creciendo, pero yo me preguntaba cuántas habría identificado mal o directamente no hubiese visto sin la ayuda de los demás, en especial de Dani. Su capacidad para ver más allá de lo posible, cantar y posicionar los ejemplares y, finalmente, identificar, podría ser tachada de excepcional. Y digo podría, porque a su lado estaba Marcel Gil, otra persona encantadora a la que, al oírla hablar, con la misma naturalidad y conocimiento que López-Velasco, uno se pregunta de qué pasta están hechos estos ornitólogos de bota puesta y sonrisa emocionada. A él lo conoceréis por ser una de las cabezas visibles del fundamental y necesario Subalpine Live.

Ver a los dos, codo con codo, localizando y cantando aves a 12 millas de la costa, mientras el resto de ocupantes giraban los teleobjetivos en una u otra dirección, era todo un espectáculo.

Chum time.

En un momento dado, Carlos, muy satisfecho de la velocidad que desarrollaba su barco con la nueva reductora, decidió que era el momento adecuado para soltar el atrayente. La maniobra consiste en verter el chum y, mientras hace su efecto, dejar el barco a mínimo gas rodeando la zona.

La lluvia no había aparecido y el mar estaba tranquilo, así que el Eureka apenas se mecía. Aún así, pedí una pastilla antimareos, para prevenir una mala pasada.

Pardela capirotada.

Pequeños y veloces paíños pasaban de largo ignorando nuestra suculenta estrategia. Págalos grandes, pomarinos y parásitos volaban más cerca y a alturas y velocidades menos comprometidas para nuestros intereses fotográficos. Las preciosas pardelas, también muy variadas en especies, pero sin números demasiado elevados, nos daban más opciones.

Mis compañeros, para los que mayoritariamente también era su primera vez, lo tenían muchísimo más claro. ¡Hasta Eneko, un chaval que rondaría los 9 años manejaba los jizz infinitamente mejor que yo!

Cuando la sorpresa y el temor viajan juntos y solo queda recordar que la naturaleza es así, aparece una pequeña lavandera blanca desesperada por posarse en el barco y descansar. Volando cerca, dando círculos y aproximándose para luego alejarse. Una nueva visita minutos más tarde, frustrada también. ¿Sería una enlutada (ssp. yarrelli) proveniente de Reino Unido y que se desvió en su vuelo nocturno unas millas al oeste? Su necesario descanso se vio una y otra vez imposibilitado por las hambrientas patiamarillas juveniles. ¿Llegaría a la costa?

Págalo polar.

De nuevo en marcha. Íbamos a alejarnos un poco más y probar suerte en otra zona en la que Carlos había tenido éxito con anterioridad.

Y llegó el gran momento de la jornada. Dani gritó con claridad: págalo polar a las 2. Y ahí estaba él, con su vuelo firme y pesado. Cuerpo macizo y fuerte, oscuro entre la oscuridad del cielo plomizo, el Stercorarius maccormicki es de esas especies que no figuran en el cuerpo principal de la guía Svensson, la biblia de las aves del Paleártico occidental. Ni tan siquiera aparece entre las divagantes, con sus pequeños dibujitos al final del libro. Para encontrarla en el libro negro hay que seguir pasando hojas y llegar al apartado de “Accidentales”. Allí, después del zarapito esquimal y del playero siberiano, encontrarás al págalo polar. Y solo especifica tres citas: Jordania 1993, Israel 1983 e Islas Feroe septiembre de 1889.

No es, por supuesto, tan excepcional. Probablemente su parecido con el págalo grande lo hiciese pasar desapercibido. Pero gracias a ornitólogos tan grandes como Marcel y Dani, capaces de ver una p. 10 en muda -lo cual descarta en el mes de octubre que sea un págalo grande-, las citas de esta especie se están multiplicando. Es una gloria de la ornitología ver pasar de regreso a la Antártida para criar, a un ave que ha pasado su invierno en los mares al norte del Atlántico.

Otro chum.

Poco más tarde, el patrón vuelve a repetir la maniobra de la siembra de chum. Yo, con cierto ojo fotográfico, decido dejar la toldilla y bajar a la cubierta de popa. Perderé perspectiva, pero ganaré cielo y un ángulo muchísimo mejor para fotografiar las aves. Tampoco tendré acceso a lo que ocurra a proa, pero hay que arriesgarse. Además, Antón hace tiempo que optó por ello e intuyo que está consiguiendo unas magníficas tomas

Bajo las escalerillas que me llevan a la cubierta y empiezo a hacer una serie de cosas que sé que no hay que hacer por anteriores ocasiones trabajando en pequeños barcos con cierta mar.

Toño a popa del Eureka.

Por una razón que no viene al caso, paso unos minutos girando sobre mí mismo, preocupado y vigilando los movimientos -que a mí me parecen claramente peligrosos- de algo que pulula por el barco. Cuando pongo fin a la situación y mientras Carlos prepara el chum, decido revisar algunas fotos mirando por el visor y perdiendo el horizonte. Errores consecutivos. El olor del humo del diésel que se acumula en la popa al estar el barco parado y el bamboleo que genera hacen el resto. Mi cabeza se prepara para el impacto que puede suponer el aroma del chum que Carlos empieza a esparcir, pero para mi sorpresa no se produce ningún cambio en mi ya declarado mareo. No dejo de recordar que dormir menos de cinco horas tampoco era buena idea sin tomar un gazpacho de biodraminas antes -importante: antes- de embarcar.

– Toño, que lo mismo echo por la borda mi chum particular que estoy cocinando en las tripas…

Toño, que no se si ha comprendido mi balbuceante humor o que con solo verme la cara ya entiende lo que pasa, para mi satisfacción reacciona con tranquilidad y sin moverse de su sitio.

– No pierdas el horizonte y si te pones peor túmbate y cierra los ojos.

Yo, desde el mismo momento en que el sabor acre de la bilis llega a mi paladar, tengo la vista fija en el horizonte y solo me muevo para buscar el sotavento y que, en caso de que la cosa vaya a mayores, el viento ayude a esparcir mi chum por la mar océana.

– Si llevas algo de comer es el momento de hacerlo- me sugiere Toño.

Es verdad. Recuerdo lo bien que sentaba comer algo cuando la situación parece invitar a todo, excepto a echar más combustible al incendio gástrico. Además, el hecho de estar con el bocata de jamón entre las manos parece justificar que no esté con el ojo en el visor de la cámara, como hacen los compañeros de viaje. No deja de ser curioso que mi estúpido ego masculino, normalmente bastante discreto, aflore en esta situación y esté dispuesto a hacer lo que sea con tal de parecer que estoy en perfecto estado.

El bocadillo hizo su efecto y ya podía pensar en algo que no fuese qué sería mejor: si vomitar de rodillas tratando de mantener la compostura o perder la dignidad y tirarme al suelo, sacando la cabeza por la borda, y garantizar la integridad higiénica de mi ropa y la cubierta. Una preciosa pardela se empeñaba en volar cerca ofreciéndome su mejor perfil, así que decido recuperar el papel de aguerrido fotógrafo de naturaleza, curtido en mil y una batallas, y encarar la cámara.

Ya en movimiento y rumbo a puerto, Toño, mi salvador, está sentado en la cubierta en la aleta de estribor a popa. Las “patis” y los alcatraces le pasan a escasos centímetros. Me sigue dando mucha envidia su actitud y su opción a la hora de disfrutar de la salida y de la fauna.

Con el barco ya navegando por aguas más tranquilas en la ría, pienso ya en la siguiente ocasión para repetir la salida. Pienso, también, que me queda mucho para estar listo para encarar el proyecto Oceánicas. Le doy vueltas a lo afortunado que soy y cruzo los dedos para que al salir del barco, y a pesar de que sea domingo y todos tengan que volver a sus distantes casas, alguien proponga celebrar con cerveza y buena comida.

Correlimos pectoral.

Correlimos pectoral.

Y tras la magnífica comida y como chupito ornitológico final, me vi tirado en una playa fotografiando un correlimos pectoral que, por la fecha, debería estar en Nueva Zelanda o en la Patagonia, después de haber criado en Alaska o en Siberia, pero no en Muxía, A Coruña. A mi lado, haciendo lo propio, estaban Dani, Marcel y Toño. Los cuatro éramos conscientes de lo magnífico del momento de estar a escasos 3 metros de un ave de poco más de un palmo, llegada después de un vuelo de 4.000 o 5.000 kilómetros.

Y a mí me explotaba el corazón de emoción por la jornada vivida.

Dos días para ver aves en Fuerteventura.

Buscar una gran ave y un pequeño endemismo en una isla desértica y tener solo un día y medio para conseguirlo. Un productor cinematográfico con ánimo de cercenar su carrera profesional podría ver un buen guion en un planteamiento así. Para un pajarero es, sin duda, la sinopsis de un fin de semana movidito.

La magnífica hubara.

Preparación del viaje.

El motivo principal del viaje a la isla era asistir a la IV Muestra de Cine Medioambiental de Fuerteventura, organizada por AVANFUER (Asociación de Voluntarios de Ayuda a la Naturaleza de Fuerteventura) y Birding Canarias, donde El Vuelo del Grajo presentaba su documental La osa que dejó una huella en el cielo. El programa de actividades dejaba libre una mañana, a la que se sumamos un día completo, añadido con el fin de poder tener tiempo suficiente para conocer la fauna de la isla.

Como siempre, el primer paso fue hacernos una idea de lo que podríamos ver y dónde verlo. Tras el estudio detallado de los datos obtenidos en ebird.org y otras páginas, pasamos a la búsqueda sistemática de blogs, webs de empresas y aficionados al pajareo. La suerte fue dar, por indicación directa del propio autor, con la página de Juanjo Ramos y en concreto con la explícitamente titulada: Dónde y cuándo observar aves en Fuerteventura. Ahí están todos los datos necesarios para ponerse sobre el terreno.

El siguiente paso fue transcribir esos puntos y rutas recolectados a nuestra app GPS de referencia. De esta manera, si la memoria o la conexión de datos falla, siempre puedes echar mano a esta utilidad. Nosotros usamos GAIA, que nos permite, además de apuntar coordenadas exactas de manera muy sencilla, trazar rutas en el mapa, delimitar áreas de búsqueda y añadir a cada una de esas funciones un listado de especies o notas a tener en cuenta.

Tarabilla canaria, macho.

Observación de aves en Fuerteventura.

El trabajo de campo arrancó con una visita a la Reserva Ornitológica de la Finca Verdeaurora. Dado lo sorprendente de esta iniciativa, El Vuelo del Grajo le dedicará próximamente un artículo en exclusiva.

El siguiente punto de interés estaba marcado en el Barranco de Río Cabras, situado al Sureste de Puerto del Rosario y muy cerca de esta ciudad. Abordando el barranco por varios puntos, haciendo paradas y dejando el coche para realizar transectos a pie, el observador tendrá muchas ocasiones para dar con la tarabilla canaria, especie endémica de la isla. Con un pequeño, pero continuo, caudal de agua, el Cabras mantiene verde todo su curso.

Hablando con pajareros y ornitólogos que conocen bien el terreno, teníamos la certeza de que el Cabras era el sitio y de que no tardaríamos en ver a la tarabilla. El arroyo pronto se va hundiendo en una garganta y el camino te eleva. Las ardillas de Marruecos, animal muy frecuente en la isla y del que pudimos ver ejemplares hasta en las zonas más inhóspitas, asomaban sus cabezas de grandes ojos desde detrás de cualquier piedra manteniéndose, ellas, vigilantes, y nosotros muy entretenidos.

En el silencio, el zumbido veloz del batir rotundo de alas: hasta tres pares de vencejos unicolor nos pasaron rozando la cabeza aprovechando el angosto vallejo como buffet. No lo puedo impedir. Sean de la especie que sean, ver vencejos siempre me emociona.

En un lugar donde el río formaba una s pronunciada, en una arboleda contigua a una casa de labranza, iban y venían gorriones morunos, pardillos y tórtolas, mientras que por el suelo andaban los camachuelos trompeteros y unas terreras marismeñas. En la segunda curva de ese momento del río, dos herrerillos canarios se obstinaban en expulsar de su territorio a una bisbita caminera, mientras un cernícalo parecía valorar las posibilidades alimenticias de ese ajetreo.

Cerca de un basurero -donde conviene echar un vistazo por la más que posible presencia de alimoches y, quizá, una especie curiosa de gaviota- otro tramo del riachuelo, gracias a una represa, forma una pequeña lámina de agua, punto de reunión de limícolas y donde un guirre inmaduro nos premió con unas vueltas bastante bajas.

La mañana había terminado y una mancha herrumbrosa y fugaz entre los tamarindos fue todo lo que puede que nos indicara la presencia de la tarabilla. Obviamente, seguía pendiente.

Tarabilla canaria hembra y curruca tomillera.

Segunda jornada: a la estepa semidesértica.

Junto a la Saxicola dacotiae, el ave más significativa de Fuerteventura es la Chamydotis undulata. Además, se trata de una hubara de una subespecie diferente –fuerteventurae– de la que habita los desiertos norteafricanos. Para localizarla optamos por los llanos al noroeste del Tindaya.

Esta llanura se recorre básicamente a través de dos caminos que se entrecruzan en el centro. A baja velocidad y con cuidado, tanto en la observación como en vigilar no dejarse los bajos del coche en cualquier bache o piedra, el árido paisaje requiere de buenas ópticas y escanear meticulosamente. Es recomendable, para estos parajes tan abiertos y expuestos, siempre que sea posible, incluir en el equipaje un trípode y un telescopio.

La bienvenida nos la dieron las madrugadoras gangas ortega en vuelo nada silencioso, mientras que numerosas terreras marismeñas y bisbitas camineras animaban la pista.

La semana antes de nuestro viaje había llovido como hacía siete años que no lo hacía. Pequeños brotes verdes luchaban por quitarse piedrecitas de encima y por momentos algunas zonas querían parecer teñidas de un tono ligeramente verdoso. Todos los animales se mostraban encendidos y sumidos en una sorprendente hiperactividad.

Escapando de este sindiós sexual fuera de temporada, un grupo de corredores saharianos hacían lo que mejor saben hacer. Que tanto revuelo y jolgorio no es bueno para pasar inadvertido.

Las condiciones de vida extrema de zonas áridas hacen que el instinto reproductivo se prenda, como poderoso motor vital, tan pronto como los ejemplares reproductivos huelen la certeza de que la presencia de alimento está asegurada durante las semanas siguientes. Esto explicaría que la primera hubara que avistamos estuviese haciendo la llamativa y graciosa carrera del señorito en que consiste su cortejo. Y un poco más lejos, otra. Y al lado de esta, lo que sin duda era una hembra, corriendo en dirección opuesta huyendo de este inopinado desparrame hormonal en pleno mes de octubre.

Escapando de este sindiós sexual fuera de temporada, un grupo de corredores saharianos hacían lo que mejor saben hacer. Que tanto revuelo y jolgorio no es bueno para pasar inadvertido.

Un cambio de posición de observación, buscando el sol en mejor punto y esperando continuar con esa inmensa suerte que nos acompañaba en la mañana, solo nos sirvió para apuntarnos un precioso ejemplar de lagarto atlántico. En cuanto a aves tan espabiladas como la gran hubara, la cosa se terminó en cuanto un cazador cercano decidió acabar con un par de perdices morunas. ¿Cómo se permite la caza en un entorno tan delicado y amenazado como es una estepa semidesértica insular?

Aun así, pudimos tener un par de excelentes observaciones a corta distancia, pero con comportamientos muchísimo más discretos.

Instinto.

El tiempo pasaba y la tarabilla canaria seguía sin aparecer. Alguno amenazaba ya con proclamar a los cuatro vientos y entre pajareros de renombre y prestigiosos colaboradores de esta revista que “el grajo estaba cojo”.

En el año 2000, cuando todo era ya diferente y la ley y las obligaciones sociales y civiles habían conqSin entender del todo que significaba ese prototipo de sambenito y sus consecuencias sociales, y acuciado por la realidad de que solo quedaban dos horas de luz, tiramos al barranco más cercano a nuestro alojamiento. En los mapas digitales figuraban en ese arroyuelo un par de explotaciones ganaderas: si hay ganado, hay agua y hay comida. Y si esa tarabilla se parece en algo al resto de tarabillas, el sitio tenía que ser el adecuado.

Y allí la encontramos entre la luces rosas y malvas del atardecer.

El largo oasis del Ziz y los cortados al oeste de Risani.

FOTO
Javier Marquerie

Bosques de alta montaña y la inmensa sorpresa verde en mitad del páramo desértico.

Tras una noche bastante complicada, en la que a duras penas pudimos dormir, enfrentándonos a un viento y frío inesperados, abandonamos el medio Atlas. En las praderas próximas a la hondonada, donde habíamos tratado de refugiarnos para pernoctar, pudimos comparar empíricamente las diferencias entre las famosas collalbas de Seebohm (Oenanthe seebohmi) y las conocidas grises (Oenanthe oenanthe), la presencia de numerosas chovas piquirrojas (Pyrrhocorax pyrrhocorax) y que los gorriones chillones (Petronia petronia) son tan curiosos aquí como allí y que todos ellos, junto a otras especies, estaban mucho más contentos de oponerse al viento fresco de lo que lo estábamos nosotros.

Nuestro siguiente destino era la larga garganta del río Ziz, que nos llevaría hasta el desierto. La garganta, en su mayor parte, forma un tupido oasis de vegetación (palmeras y frutales principalmente) crecido en mitad del páramo rocoso gracias al aporte continuo de agua que hace el río.

Y a su vera, incontables pueblos y aldeas.

FOTO
Javier Marquerie

El ave del año que no quería levantar la cola.

El número de especies y la cantidad, en cifras generales, que puede albergar este largo oasis es sencillamente espectacular. Ruiseñores combatiendo por territorios en tierra, oropéndolas reclamando a pleno pulmón, bulbules naranjeros abandonando su usual discreción para atravesar las huertas y claros, rompiendo improbables silencios, mirlos en cantidades ingentes, amén de decenas de especies ocupando todos los espacios. Tras una pequeña salida a las tórridas alturas que bordean el oasis, donde se dejaron ver los primeros aláudidos específicos de la zona y los camachuelos trompeteros, la búsqueda de frescor nos empujaba a regresar al cauce. Justo al pie del camino y ya de regreso, un alzacola rojizo (Cercotrichas galactotes) mostraba su deseo de encontrar a hembra reproductora para cópula y lo que surja. Al mismo borde del camino, en la cúspide de una mata no muy alta, no cejaba en sus cantos. Obcecado en sus labores de ligoteo, permitió nuestra moderada proximidad sin alterar su comportamiento. La situación, la altura, la luz, la actitud, todo, era perfecto para obtener una estupenda fotografía. Todo, excepto que los diez minutos que duró la situación, el ejemplar en cuestión mantuvo baja la cola todo el tiempo, salvo un instante.

– ¿Y si no fuera un alzacola?

– No vayas por ahí, Javierito, que sabes que no.

FOTO
Javier Marquerie

Mamíferos.

En los planes que manejábamos para este viaje los mamíferos tenían un papel muy importante. Íbamos a hacer una larga incursión en zonas deshabitadas al norte del Sahara, con intención de permanecer allí varios días estacionados. Pero, tuvimos que descartarlo rápidamente, incluso antes de cruzar el estrecho, por la ausencia de tiempo. Viajando como lo hacemos nosotros, para hacer lo que pretendíamos, hubiéramos requerido dos meses. Y para el plan “mamíferos”, sin otro destino, dos semanas. Habrá más ocasiones.

Mientras, nos conformaremos con bichos tan nerviosos como la ardilla de Marruecos (Atlantoxerus getulus).

FOTO
Javier Marquerie

Las primeras veces.

Cuando era muy peque, vi un gorrión de colores. Mi madre no tenía ningún conocimiento profundo de ornitología, pero si el suficiente como para decirme que se trataba de un carbonero y sacarme de la oscuridad de la media docena de aves genéricas que era capaz de nombrar. Todo lo pardo eran gorriones -algunos lo eran incluso aunque tuvieran colores-, las rapaces eran águilas, lo marino gaviotas, y así en un continuo que supongo similar al 90% de los chavales de España. Ese mismo día, localizamos el sitio donde anidaba y durante esa primavera y verano tuve mis primeras lecciones autodidactas de etología básica.

Creo que ese fue el momento definitivo en que algo se torció en la neurona.

No pasaría mucho tiempo antes de que mi madre me hiciera prestar atención a un característico reclamo y me indicó donde mirar. Así aprendí a reconocer a los abejarucos.

Parados en un camino, a orillas del Ziz, yo volvía a ver por primera vez un abejaruco y recordaba todo esto en voz alta.

Abejaruco persa (Merops persicus).

FOTO
Javier Marquerie

Sin insistencia, pero menos mal.

En este punto donde se agrupaban diversas especies, aparecieron un par de tórtolas senegalesas. Como fotógrafo de naturaleza en funciones, suelo no presionar al animal al que estoy fotografiando, al menos de manera consciente. Pero si además considero o tengo la presunción – mal fundada- de que me toparé esa especie en mejores condiciones, dejo la cámara tras la imagen testimonial y me dedico a la pura observación.

Creo que hice bien, porque no volvimos a ver ningún ejemplar de cerca y relajado y aunque la fotografía solo sea testimonial, pude ver a placer a esta preciosa palomita.

FOTO
Javier Marquerie

Al oeste de Risani.

Buscando un golpe de suerte, que luego nos enteramos de que es anual -este año no, el pasado sí, habrá que ir el que viene- fuimos al oeste de Risani. Allí vimos al cuervo desertícola (Corvus ruficollis) con la luz dorada del atardecer, que era uno de los pájaros que más nos apetecía ver. Pero no vimos al búho desértico (Bubo ascalaphus), que es lo que la gente viene a buscar a estos lares.

A esta gran nocturna, prima hermana de nuestro búho real (Bubo bubo), a la que de hecho hasta no hace mucho se la consideraba subespecie de la nominal, como es grande, ya se le ha puesto apellido monárquico. Un poco más exótico que nuestro manido “real”, se le conoce con el rimbombante nombre de búho faraón. Al que si vimos -mejor dicho, él nos vio a nosotros-, fue a Alí. Pero esa es otra historia que contaremos en otro formato.

FOTO
Javier Marquerie

Y llegó la noche.

Noche del desierto, donde, más que la bóveda celeste lo que impresiona es el silencio. Silencio absoluto y total, solo roto por los rumores de animales silvestres que pululan alrededor.

FOTO
Javier Marquerie

Y llegó el alba.

Y con ella, el vibrar de la vida primaveral. Nunca nos hubiésemos atrevido a sospechar que un páramo árido pudiese albergar tal variedad de vida.

FOTO
Javier Marquerie

Vamos con los aláudidos.

Los meses anteriores al viaje estaba realmente emocionado ante la idea de enfrentarme a nuevas identificaciones. Para mí, ver un animal, retener características, apuntar mentalmente rasgos de comportamiento y hacer las primeras elucubraciones hasta el momento de abrir los manuales y guías es, adrenalítico. No voy a decir que sea como desactivar una bomba con un martillo o, yo qué sé, pilotar un avión acrobático, que digo yo que serán auténticos chutes de epinefrina en vena, pero tiene su emoción. Pero los aláudidos marroquíes me tenían un poco tenso. No sé porqué, pensé que serían seres infernales, que se camuflarían entre las reverberaciones del calor y mantendrían distancias prudenciales de trescientos metros. Pero no, las alondras al sur del Atlas son tan encantadoras como las ibéricas.

Cogujada magrebí (Galerida macrorhyncha)

FOTO
Javier Marquerie

Otro espeto de dudas.

Al pincho, largo y agudo, de mi desconocimiento, hínquele la posibilidad de una nueva especie, semejanzas muy directas con una vieja conocida y que el ejemplar se trate de un volantón. Cocínese al calor creciente presahariano y tendrá un riquísimo espeto de dudas a la manera del Sahara.

¿Curruca tomillera (Sylvia conspicillata) o curruca de Tristam o del Atlas (Sylvia deserticola)? La ligera tonalidad ocre en las partes inferiores y estar en una ubicación más propia de la Tristam me hacen decantarme por clasificarla como del Atlas, pero…

FOTO
Javier Marquerie

Collalba desértica.

A estas alturas del viaje -inclúyase toda la fase de preparación, que es parte fundamental del viaje- el interés por las collalbas era absoluto. En Marruecos es posible ver ocho especies y hay citas frecuentes de otras dos. Y, además, es el típico pajarito con el que te quieres encontrar. Son curiosos, exhibicionistas, bonitos y simpáticos. Con caras de esas de las que si subes una fotografía en el grupo adecuado de Facebook, entre las respuestas, habrá varias animaciones de unicornios rosas que a su paso dejan un arcoíris.

A otro nivel, este grupo de túrdidos tiene el atractivo de ofrecer dimorfismos sexuales, variación de plumajes según edad y semejanzas muy notables entre especies.

En entregas posteriores de esta saga, se mostrará un macho, pero por ahora solo nos topamos suficientemente bien con esta hembra de collalba desértica (Oenanthe deserti) que, de un vistazo rápido y con luz complicada, sería difícil de diferenciar de una hembra de las collalbas culirojas, magrebí o, incluso, Isabel. Menos mal que tiene cola…

FOTO
Javier Marquerie

Y el ave más frecuente de Marruecos.

Las preciosas collalbas yebélicas (Oenanthe leucopyga) resultaron ser un compañero de viaje continuo. Los juveniles, de píleo negro, eran realmente entretenidos de observar. Y a pesar de su nombre común (yebélica tiene su raíz en el árabe jabel, montaña) te la puedes encontrar en llanuras bajas, páramos de montaña, cursos de agua medios y bajos e incluso en poblaciones.

Durante el par de miles de kilómetros circulados por las carreteras y pistas marroquíes, la única ave atropellada que vimos fue, precisamente, una yebélica, lo que habla de su nivel de frecuencia.

Animado por el impulso de caer en el más profundo de los ridículos, generado por una impúdica tendencia a mostrar en estos artículos mi desconocimiento sobre la materia, voy a introducir como inspiración de futuros insultos hacia mi persona, una exhibición de mi sentido del humor.

Durante días, cada vez que veíamos una de estas collalbas, le decía a Mar: “Mira, Mar, la más violenta de las collalbas”. Cuando por fin se hartó de oírme la coletilla preguntó el porqué de esta: “Porque es la collalba ye-bélica” (Mar es asturiana).